La mejor idea de la “Experiencia Startup Nation” viaja a Israel

La Embajada de Israel en Uruguay, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Socialab Uruguay presentan la tercera edición del concurso “Experiencia Startup Nation”, con el objetivo de buscar un emprendimiento con impacto social y sostenible en Uruguay. El ganador viajará a Israel para participar del evento Start Haifa 2018 que tendrá lugar entre el 2 y el 7 de diciembre junto a los ganadores del mismo concurso en más de 20 países del mundo.

Esta tercera edición se enfocará en “innovación para un futuro mejor” y está dirigida a emprendimientos que tengan componentes tecnológicos y que cuenten con una solución para el servicio de las comunidades, los desafíos locales o que hagan un aporte en materia social o sustentable. Se valorará los emprendimientos relacionados con educación, salud, movilidad e inclusión.

El ganador representará a Uruguay en el evento de innovación más grande de Haifa y participará de una experiencia única en la que conocerá el ecosistema emprendedor israelí y podrá vincularse con otras startups, inversores, incubadoras y una amplia red de mentores.

“Lanzamos una tercera edición del concurso porque creemos que estas instancias de cooperación e intercambio de experiencias entre los países sirven para crecer y mejorar”, explicó la embajadora de Israel en Uruguay, Galit Ronen.

Haifa es la tercera ciudad más grande de Israel donde se encuentra el Instituto Tecnológico de Israel (Technion), una de las principales universidades en el mundo de la ingeniería, ganadora de tres Premios Nobel.

La ganadora de la primera edición del certamen en Uruguay fue Magdalena Rodríguez, cofundadora y codirectora de GPSGay, que luego participó del Festival de Innovación de Tel Aviv en 2016. En la segunda edición, el ganador fue Javier Artigas, CEO de Connectus Medical, que conecta a centros de hemodiálisis de todo el mundo con sus pacientes dándoles una mejor calidad de vida y que participó de Start Jerusalem 2017. Artigas señaló que se trata de una instancia en donde se puede aprender de la vanguardia tecnológica de este país,  a “desafiar lo obvio y desoír todo lo que han escuchado hasta el momento”.

Los interesados en presentar su proyecto podrán hacerlo hasta el 17 de septiembre ingresando en http://experienciastartupnation.uy/.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)