La historia del iphone brasilero que complica a Apple

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada y tal como se venía anticipando, el Instituto de Propiedad Intelectual brasileño (Inpi) estableció que la empresa local Gradiente Electronics está habilitada legalmente a utilizar la marca iphone ya que le reconoció los derechos de registro. Cómo sigue el litigio ahora. ¿Puede Apple verse imposibilitado de vender su Smartphone en el principal mercado sudamericano?

La empresa brasileña Gradiente Electronics comenzó con los trámites para registrar la marca iphone allá por el año 2000, por lo cual debemos aceptar que se les ocurrió primero que al Jobs’ team que lanzaron ese producto en 2007, sin embargo, sabemos que en el tema marcas y patentes las ideas por sí solas no significan nada si no están respaldadas por los papeles correspondientes. Y sucede que el 2 de enero de 2008 Gradiente obtuvo el registro de dicha marca en Brasil, aunque recién a fines de 2012 lanzó efectivamente al mercado un producto bajo esa denominación comercial.
Se trata de un Smartphone de gama media-baja que funciona bajo sistema operativo Android 2.3 y que se vende en algo más de US$ 300 en el mercado brasileño.
El Inpi determinó la semana pasada que Gradiente tiene derechos sobre esa marca y que por tanto puede utilizarla, Apple por su parte alega que la empresa brasileña no hizo uso de la marca durante los 5 años posteriores a que le fuera otorgada y que como marcan las normas de ese país, habría perdido sus derechos por caducidad.
Frente a esta presentación el Inpi le concedió a Gradiente 60 días para que pruebe que efectivamente comenzó a utilizar la marca previo a que se cumpliera el plazo de 5 años. Si eso sucede y la determinación de este organismo queda en firme, esto no significará que Apple deba dejar de utilizar la marca iphone inmediatamente en Brasil ya que el Inpi no tiene facultades para eso. Ahora, distinta podría ser la situación si luego Gradiente llevara adelante una presentación judicial tendiente a lograr que la compañía de la manzana se abstenga de utilizar comercialmente esa denominación. Si tal presentación judicial no se realiza, la situación quedaría de tal manera que ambas empresas estarán habilitadas para utilizar la marca que está en litigio.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.