La app que te convencerá de irte al mundo Galaxy (se llama Try Galaxy)

¿Tenés un smartphone que no es Android y estás pensando en renovarlo? ¡Despreocupate! Si bien existen gran variedad de opciones de dispositivos, Samsung te invita a experimentar sus equipos antes de adquirirlos. ¿Cómo? Con Try Galaxy, una app que ya cuenta con millones de descargas a nivel mundial.

Con Try Galaxy podés vivir e interactuar con el ecosistema Samsung Galaxy al escanear el código QR desde un celular no Android. “Nuestra interfaz One UI en los smartphones Galaxy está diseñada para brindar una experiencia única y personalizable a nuestros usuarios. A través de Try Galaxy, queremos que aquellas personas que aún no usan dispositivos Samsung puedan experimentar cómo sería tener un smartphone Galaxy en su teléfono actual, que no es Android”, dijo Victoria Coitiño, head of Marketing de Samsung Uruguay

“Además –añadió Coitiño–, los usuarios pueden encontrar guías útiles y explorar la pantalla de inicio. Desde su lanzamiento en 2022, Try Galaxy ha sido descargado más de 2 millones de veces y esperamos que siga en esa línea exitosa acá en Uruguay”.

¡Sentí el poder de una galaxia!

Para probarlo hay que escanear el código QR o entrar a la web trygalaxy.com y seguir los pasos. Los usuarios también podrán probar otras aplicaciones y funciones innovadoras disponibles en Samsung Galaxy.

Gracias a su reciente actualización, con Try Galaxy podés experimentar y conocer más sobre los nuevos equipos plegables de la familia Galaxy Z, el Z Flip5 y el Z Fold5 5G. Además, podés conectar dos dispositivos no Android para crear una pantalla conectada que simula la experiencia de la pantalla grande del Galaxy Z Fold5.

Para alcanzar más usuarios, Try Galaxy está ahora disponible en 20 idiomas, incluyendo inglés, español latinoamericano, italiano, francés, ruso, húngaro, chino, entre otros.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.