Expo Innovación 2019: novedades en ciencia y tecnología

Los últimos avances en materia de ciencia, tecnología y educación estarán al alcance del público durante la primera edición de la Expo Innovación, un espacio que funcionará en el Antel Arena desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de junio.

Durante toda la semana, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), el Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y la Incubadora Khem buscarán dar respuesta a consultas cotidianas de interés general vinculadas a sus áreas investigación.

Profesionales del área de Sensometría y Ciencias del Consumidor del IPTP responderán a la pregunta “¿Por qué nos gustan las comidas que nos gustan?”, mientras que representantes de Netum, empresa incubada en Khem, tendrán la respuesta para la consulta “¿Sabías que a partir de los deshechos del agro se puede producir energía?”. También habrá una instancia para la charla “¿Cómo se fabrican los medicamentos?”, a cargo del área de Biofarmacia y Tecnología Farmacéutica.

La doctora en Química Helena Pardo, responsable del Área de Nanotecnología del IPTP llegará a la Expo Innovación para responder a la pregunta “¿Qué es la Nanotecnología además de Nanobots?”. Caterina Rufo, doctora en Nutrición y Biología Molecular y responsable del Área de Alimentos y Nutrición del IPTP, abordará la consulta “¿Hay bacterias en los alimentos?”.

Iris Miraballes, doctora en Química y responsable del Área de Biotecnología del IPTP, explicará “¿Qué son los anticuerpos?” y cuál es su función. En tanto, desde el Área de Energías Renovables se referirán a la generación de biocombustibles a partir de residuos domiciliarios y desde el sector de Química Bioanalítica se hablará sobre “Balanzas moleculares y su aplicación en la vida cotidiana”.

La Expo Innovación es un espacio pensado para que toda la familia conozca los más recientes avances en industria, construcción, logística, investigación, movilidad eléctrica, cultura, ciencia, salud, tecnología, transporte, educación y robótica, entre otros. Abrirá sus puertas a los visitantes de lunes a jueves de 14:00 a 20:00 horas, y de viernes a domingos de 10:00 a 21:00 horas.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.