En la semana de la mujer: 10 aplicaciones gratuitas para mejorar tu vida

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Se viene el Día de la Mujer y como regalo – reconocimiento nos parece que estas propuestas para que te bajes a tu Smartphone (o notebook) son realmente interesantes. Se trata de aplicaciones que tienen por fin cuidar o mejorar la vida y la salud de la mujer que como sabemos, hoy tiene un ritmo diario de trabajo sumamente exigente.

iLoseWeight
Su objetivo es llevar un registro del índice de masa corporal, las sesiones de ejercicios y las circunferencias de las partes del cuerpo. Permite a los usuarios asumir el control de su  estilo de vida saludable y documentar el progreso mensual y semanalmente. Podés bajarla aquí.

Baby Bump Pregnancy
Las mujeres que están esperando un bebé y desean informarse debidamente sobre el ciclo del embarazo así cómo obtener orientaciones para un embarazo saludable pueden usarn esta aplicación que incluye una función de diario y seguimiento del peso, acceso a foros sobre el embarazo, y un contador regresivo del embarazo. Podés bajarla aquí.

Emergencias
Aquellos que necesitan ayuda pueden avisar a los servicios de emergencia con el simple toque de un botón. Las aplicaciones de Emergencias permiten a los usuarios ponerse en contacto con la policía, los bomberos, los servicios médicos o de emergencia general y ubicar el incidente utilizando el localizador de GPS del dispositivo. Podés bajarla aquí.

Recordatorio de Medicamentos
Para no olvidar de nuevo tomar tus medicamentos. Con Med Reminder los usuarios pueden mantener un control de lo que ellos o los miembros de su familia necesitan tomar y además programar los recordatorios diariamente, semanalmente o mensualmente Podés bajarla aquí.

Farmacias 24hrs
Con tu iPhone, iPad o iPod touch podés usar el localizador GPS para encontrar la farmacia más cercana de su vecindario que esté abierta las 24 horas. Podés bajarla aquí.

Comida Saludable HD
Esta aplicación ofrece más de 200 recetas saludables clasificadas por grupos de proteínas como carne de res, aves y pescado. Podés bajarla aquí.

iHealth BPM
Medir la presión arterial nunca había sido más fácil que ahora. Con iHealth Blood Pressure Dock y un dispositivo Apple iOS los usuarios pueden medir su presión arterial mientras van de un lado para otro. La aplicación mantendrá un registro de las lecturas previas permitiéndole mostrarle su progreso al doctor. Podés bajarla aquí.

Pocket CPR
Aprender cómo realizar una reanimación cardiopulmonar (CPR) es un componente esencial para salvar la vida de una persona. Con Pocket CPR los usuarios pueden aprender la nueva estrategia de CPR de ‘usar solamente las manos’ para ayudar a una víctima de un ataque al corazón. Podés bajarla aquí.

Plan de detección temprana
Ayuda a las mujeres a llevar un registro de sus auto-exámenes del seno y mamografías para detectar el cáncer de seno en su etapa temprana. La aplicación recomendará los exámenes de acuerdo con su edad y su expediente médico. Podés bajarla aquí.

Doctoralia
Los usuarios que buscan un nuevo médico primario o un especialista pueden usar la aplicación para encontrar un doctor cercano a su hogar. Esta aplicación incluye dirección, números telefónicos, listas de especialidad y evaluación de los doctores. Podés bajarla aquí.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.