En Campus Party hubo hackathon para promover desarrollo de Apps inclusivas

Campus Party presentado por Movistar llegó por primera vez a Uruguay en el Centro de Convenciones de Punta del Este, reuniendo a más de 4.000. Movistar organizó una hackathon para promover el desarrollo de APPS inclusivas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades.

Los participantes trabajaron en equipos de hasta 6 personas, identificando una necesidad - baja visión, motricidad limitada, síndrome de Down, espectro autista, etc.- para la cual propusieron una solución, que fue evaluado por un jurado, integrado por representantes de Movistar y Campus Party, que evaluó los proyectos y eligió a los ganadores.

El primer premio, de US$ 5.000, fue para la APP TEAyudo, que busca recopilar información de quienes rodean a personas que tienen Trastorno de Espectro Autista (TEA), para ayudar a los terapeutas a identificar posibles causas de episodios conocidos como berrinches, con el fin de desarrollar mecanismos de autocontrol y prevención.

El segundo lugar lo obtuvo Alkueli, que tiene por objetivo integrar a padres de niños con autismo, a los profesionales que los acompañan en el tratamiento y a instituciones, potenciando el avance en el aprendizaje del niño, accediendo a US$ 3.000 para continuar desarrollando la APP.

Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, habló sobre las fake news, Big Data y Artificial Intelligence. César Valdés, director de Transformación de Telefónica Chile, fue uno de los speakers magistrales de Campus Party, disertando sobre cómo se definirá en el futuro el tener éxito. Además, Daniela Sniawoder, de Aprendizaje Diferente (APDIF) compartió información sobre la relevancia de las aplicaciones para la inclusión digital para personas con capacidades diferentes; y Daniel Morales, Esports Account Manager - Latin America Riot, que dio su visión sobre el desarrollo de los esports en Latinoamérica.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.