El Tannat no es solo una uva (también es un cable submarino y llega a ARG)

Antel junto con Google anunciaron que el cable submarino internacional Tannat tendrá una extensión, conectando ahora a Argentina, Brasil y Uruguay en puntos específicos como Las Toninas, Santos y Maldonado.

Según Gabriel Gurméndez, presidente de Antel, “para Uruguay este nuevo tramo de Tannat es un avance en la optimización del ecosistema de conectividad del país a la región y el mundo”, agregando que “esta nueva infraestructura con tecnología submarina de última generación permite brindar servicios con altos estándares de calidad a clientes en Uruguay, Argentina y Brasil”.

Estas palabras de Gurméndez se relacionan al anuncio que la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay hizo junto con Google, más precisamente a propósito de la llegada de una extensión del cable submarino internacional Tannat, que conecta Argentina con Brasil y Uruguay.

La extensión de Tannat había sido anunciada en junio de 2019 como parte del compromiso de ambas empresas para construir una nube pública más segura, inteligente y de alto desempeño.

“La red e infraestructura de Google nos permite procesar cantidades inmensas de información, en tiempo real, para alojar algunos de los servicios más demandantes del mundo y poder entregar contenido con los más altos niveles de disponibilidad y eficiencia”, señaló Cristian Ramos, gerente de desarrollo de infraestructura de Google.

Por su parte, Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación pública de Argentina, sostuvo que “la llegada de Tannat robustece las conexiones internacionales de la Argentina con la región y con el resto del mundo”, agregando que “celebramos la iniciativa y la inversión realizada por Google y Antel, que muestra el compromiso con el desarrollo de las comunicaciones y que colabora en el proceso continuo de mejora de la conectividad a internet en el país, más aún en el contexto de la pandemia en el que se intensificó el uso de las redes y puso de manifiesto el carácter esencial de los servicios que éstas transportan”.

Sin duda, como dijo Gurméndez, la extensión del cable submarino Tannat “es un nuevo hito para la integración y acercamiento tecnológico de los tres países al mundo”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.