El Tannat no es solo una uva (también es un cable submarino y llega a ARG)

Antel junto con Google anunciaron que el cable submarino internacional Tannat tendrá una extensión, conectando ahora a Argentina, Brasil y Uruguay en puntos específicos como Las Toninas, Santos y Maldonado.

Según Gabriel Gurméndez, presidente de Antel, “para Uruguay este nuevo tramo de Tannat es un avance en la optimización del ecosistema de conectividad del país a la región y el mundo”, agregando que “esta nueva infraestructura con tecnología submarina de última generación permite brindar servicios con altos estándares de calidad a clientes en Uruguay, Argentina y Brasil”.

Estas palabras de Gurméndez se relacionan al anuncio que la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay hizo junto con Google, más precisamente a propósito de la llegada de una extensión del cable submarino internacional Tannat, que conecta Argentina con Brasil y Uruguay.

La extensión de Tannat había sido anunciada en junio de 2019 como parte del compromiso de ambas empresas para construir una nube pública más segura, inteligente y de alto desempeño.

“La red e infraestructura de Google nos permite procesar cantidades inmensas de información, en tiempo real, para alojar algunos de los servicios más demandantes del mundo y poder entregar contenido con los más altos niveles de disponibilidad y eficiencia”, señaló Cristian Ramos, gerente de desarrollo de infraestructura de Google.

Por su parte, Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación pública de Argentina, sostuvo que “la llegada de Tannat robustece las conexiones internacionales de la Argentina con la región y con el resto del mundo”, agregando que “celebramos la iniciativa y la inversión realizada por Google y Antel, que muestra el compromiso con el desarrollo de las comunicaciones y que colabora en el proceso continuo de mejora de la conectividad a internet en el país, más aún en el contexto de la pandemia en el que se intensificó el uso de las redes y puso de manifiesto el carácter esencial de los servicios que éstas transportan”.

Sin duda, como dijo Gurméndez, la extensión del cable submarino Tannat “es un nuevo hito para la integración y acercamiento tecnológico de los tres países al mundo”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.