El Samsung Galaxy SIII duplicó las ventas de su antecesor

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La nueva estrella de la coreana cumplió 100 días desde su lanzamiento y ya registró ventas por 20 millones de unidades en todo el mundo. Esa cantidad por si sola no dice demasiado, pero sirve tomar como referencia el Galaxy SII que vendió la mitad en el mismo período y el original Galaxy S que llegó a vender una tercera parte que el SIII. ¿Qué puede suceder con iPhone 5?

Samsung anunció con euforia que el Galaxy S III alcanzó 20 millones de unidades vendidas a tan sólo 100 días de su lanzamiento mundial, en mayo de este año. “El Galaxy S III ha establecido un nuevo récord en ventas, más rápido que todos sus predecesores”, afirman desde la gigante corana.  Justamente en su país de origen el SIII colocó 2.5 millones de unidades, el resto se dividió de la siguiente manera: 6 millones en Europa, 4.5 en –el resto de-  Asia y 4 en Estados Unidos. Latinoamérica no suma en esta cuenta ya que por aquí hace mucho menos que se comenzó a vender.
La pantalla de 4,8 pulgadas resulta imponente (de a ratos me parece demasiado grande y por momentos me parece perfecta –sufro de bipolaridad tecno) y su llama mucho la atención de sus usuarios su software inteligente que responde de forma interactiva al rostro, los gestos y la voz.
El otro gran lanzamiento que habrá este año está relacionado con la archirrival de Samsung, hablamos por supuesto de Apple y su iPhone 5 que será presentado el 12 de septiembre.
Los más agudos analistas del mercado de la tecnología móvil se basan en la performance del iPhone 4S que vendió 4 millones de unidades en su primera semana de lanzamiento y tomando en cuenta que con la nueva versión se descuenta que se viene el gran cambio del teléfono que impuso aquello de tener un celular sin teclas, especulan que el iPhone 5 podría llegar a colocar 10 millones de equipos solo en la primera a partir de su lanzamiento. De ser así marcaría un record difícil de igualar para el mercado de teléfonos inteligentes.
En cuanto al enfrentamiento por patentes entre ambas empresas la perspectiva a futuro parece ser que lejos de aplacarse, la disputa tenderá a encarnizarse con estas novedades. Y como muestra cabe citar que la de la manzanita demandó a Samsung en su propio país (Corea del Sur) por “abuso de posición dominante” y ya superan la decena la cantidad de países en las cuales ambas compañías tienen demandas cruzadas.
Desde la próxima semana veremos la parte más interesante de la pelea entre las dos tecnológicas líderes, cuando pongamos cara a cara a sus naves insignia en el mercado de smartphones.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.