El contenido propio, la apuesta de Rakuten TV

Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando por la producción propia, para plantar cara a otros competidores como Netflix.

Aunque al principio a las plataformas de streaming les valía con mantener disponibles para sus usuarios una serie de películas y series pertenecientes a varias productoras, con el aumento de la competencia han tenido que dar un paso más y convertirse ellas mismas en productoras de contenido de entretenimiento. Una de las plataformas que más apostó por este tipo de modelo de negocio es Netflix, pero otras compañías no se han quedado atrás.

Según informó marketingdirecto.com, Rakuten TV quiere asegurar su crecimiento en Europa apostando, también, por la producción propia.

De esta forma, la compañía de origen español (anteriormente, Wuaki TV, antes de ser adquirida por el gigante japonés del comercio electrónico, Rakuten, en el año 2012) ha anunciado el lanzamiento de Rakuten Cinema, según Expansión.

Esta plataforma apuesta por la coproducción y la distribución de contenido propio, con el objetivo de “transformar el modelo de distribución cinematográfico y reducir el tiempo desde el estreno en cines a las plataformas digitales”.

“Nuestra visión es empoderar a la gente para que puedan ver y disfrutar de grandes historias sin tener que esperar mesesdesde que las películas son proyectadas en los cines hasta que se pueden consumir en casa”, explicó Jacinto Roca, consejero delegado de Rakuten TV. “Nos apasiona liderar, junto con nuestros colaboradores, un cambio en la distribución de películas de buena calidad en Europa”.

El primer largometraje nacido de esta nueva apuesta es Hurricane, un thriller bélico que se distribuirá el próximo otoño en Reino Unido, estrenándose de forma simultánea en las salas de cine y en las plataformas digitales, entre ellas Rakuten TV.

“Cuenta la heroica historia real de un grupo de pilotos de combate polacos que ayudaron a defender las costas británicas durante la Batalla de Inglaterra”, expresan desde la compañía.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.