El Atrix 2 llega a Claro a buen precio (eso sí, contrato por 2 años)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La segunda versión de uno de los mejores smartphones del mercado, el Motorola Atrix, llega a al país de la mano de Claro, que abre el juego ofreciéndolo a $ 1.599 pero eso sí, va acompañado de una abono mensual de $ 199. ¿Qué pasa si querés hacer uso de la portabilidad? Te lo cuento en la nota completa.

La segunda versión del Atrix de Motorola

 

Este equipo de Motorola tiene la especial característica de contar con la potencia de procesamiento necesaria para (mediante un accesorio que trae incluido) convertirse en una pc conectándole una pantalla mediante HDMI (monitor, proyector), teclado y mouse. Y luego de haberlo utilizado, puedo dar fe que su funcionamiento como tal es más que satisfactorio.
Ahora llega al país el Atrix 2, que aventaja a la primera versión en su diseño estético, en resolución de pantalla y en calidad de su cámara (que graba videos en Full HD) entre otras cosas.
Como su antecesor cuenta con un procesador de doble núcleo de 1 GHz y suma capacidad de conexión 4G (HSPA+).
Según anunciaron desde ambas compañías, el Motorola Atrix2 está disponible desde ayer a través de Claro por un precio de preventa de $ 1.599 con un plan de $ 199. Lo que sí pudimos averiguar es que el contrato de abono es por dos años y que en caso de que quieras hacer uso de la portabilidad (llevándote el Atrix2 y tu número a otra compañía) tendrás que pagar lo que reste para cumplir los 24 meses de contrato (que en total suma $ 4.776).
“Los clientes de Claro buscan equipos que puedan ofrecerles una experiencia Web avanzada, y Motorola Atrix 2 les provee todo lo que necesitan”, expresó Fernando del Río, director comercial – mercado masivo de Claro. “Es un privilegio para nosotros ofrecer a nuestros usuarios de Argentina equipos como éste, de gran potencia, que serán un éxito”.
“Motorola Atrix 2 es un smartphone que también sirve como centro de entretenimiento”, expresó Germán Greco, director de producto de Motorola Mobility. “Podés disfrutarlo a todo volumen con varias funciones a la vez: mirar películas, navegar por Internet, compartir imágenes, lo que quieras”, agregó.
“Poné a prueba todo el potencial del Motorola Atrix 2 usando la exclusiva aplicación webtop de Motorola. Simplemente conectalo en un Lapdock Motorola y en cuestión de segundos tendrás una enorme pantalla con teclado completo al alcance de la mano. O bien, conectalo en una estación HD Motorola, y utilizá la salida de HDMI para conectarlo con un monitor HD o un televisor de cualquier tamaño. Es una forma de navegar por Internet usando una pantalla con una versión completa del último navegador Mozilla Firefox. Además, con la aplicación MotoCast precargada, podrás transmitir contenido desde la computadora de tu casa o trabajo directamente desde tu bolsillo (o cartera) para que tu contenido personal esté siempre a tu alcance, sin ningún costo”, promociona así el equipo la compañía en su comunicado.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.