Cómo utilizar el influencer marketing para impulsar tu marca

El influencer marketing se está volviendo imprescindible en el mundo actual, por lo que las marcas deben saber cómo utilizarlo de la mejor manera. Mirá cuáles son según marketingdirecto.com, las cuatro estrategias para aprovechar al máximo al influencer marketing.

Mark Zuckerberg anunció el pasado enero que la red social estaba cambiando su algoritmo para dar mayor relevancia al contenido publicado por amigos y familiares y menos al publicado por empresas y medios. Pero también se está observando un movimiento para acabar con el influencer marketing no auténtico, contrarrestando la “fatiga de influencers”, es decir, el crecimiento del escepticismo de los consumidores en torno a la autenticidad de los influencers.

La realidad es que el movimiento de Facebook ha tenido un impacto negativo en la publicidad tradicional. Pero, dado que las compañías están invirtiendo cada vez más en sus estrategias de social media marketing, gastando mil millones de dólares en influencer marketing en Instagram tan solo el pasado año, el reto real será que los influencers creen auténtico contenido para que pueda alcanzar el top del News Feed.

No es un secreto que la industria del influencer está en pleno boom. Los ingresos de la industria fueron valorados en dos mil millones de dólares el pasado año y se espera que crezcan hasta los 10 mil millones para 2020. Y con las investigaciones apuntando a que el 67% de los marketeros cree que la asociación con influencers puede mejorar el alcance y el impacto de sus campañas, el incremento es bastante probable.

Pero, ¿cómo se puede mejorar la manera en que los consumidores perciben el influencer marketing?

Según Sarah Clark, CEO de la firma de relaciones públicas Mitchell, la solución es bastante sencilla, como explica en AdWeek.com. Las compañías deben invertir más tiempo en la selección de sus influencers. Existen plataformas que pueden hacer el match perfecto entre compañía e influencer para que ambos consigan sus objetivos. Pero si se prefiere hacer este esfuerzo por uno mismo, existen algunas estrategias que pueden ayudar a crear una asociación a largo plazo.

1- Solo trabajar con influencers con contenido auténtico

Asociarse con influencers es una manera ideal de conectar con una audiencia digitalmente focalizada. Pero la inversión solo funciona si el contenido que se produce es honesto, auténtico y alineado con los valores de la marca. Los influencers pueden ser una manera sencilla de comprar likes y seguidores, pero también una forma única de establecer relaciones con los consumidores y generar el mejor ROI.

Por ello, hay que observar el feed de los influencers, leer sus historias y monitorear su engagement. Se debe verificar que el contenido es único, nunca posts o fotos reciclados, y con un bonus de humor, transparencia y ejemplos de la vida real.

2- Considerar el gran impacto que pueden tener los micro-influencers

Cuando se piensa en influencers suele venir a la cabeza la imagen de una gran celebridad promocionando marcas y productos, pero los grandes influencers no son siempre la mejor opción. Normalmente requieren grandes pagos y generan escasos resultados. En cambio, los influencers pequeños suelen tener más engagement con sus seguidores por su contenido auténtico. Y los micro-influencers generan un gran resultado con una mínima inversión. Lo mejor es buscar estos pequeños influencers que tienen una gran resonancia en el target que interesa. Los estudios muestran que el engagement es mayor en los influencers que tienen entre mil y cien mil seguidores.

3- Localizar influencers que tengan un especial apego con la marca

La mejor forma de promocionar autenticidad y confianza en la marca es hacer equipo con aquellos influencers que de verdad adoran la marca. Su entusiasmo sincero podría tener un gran efecto con los consumidores. Lo mejor sería intentar crear un programa de embajadores de marca para localizar aquellos influencers que la aman. Además, los micro-influencers que adoren la compañía aceptarán productos como compensación.

4- Medir las asociaciones con análisis de datos

Es un punto muy importante estar seguro de que se está obteniendo el máximo retorno de la inversión, y las asociaciones con los influencers no son una excepción. Los programas de análisis de datos permitirán medir el impacto de cada post, además de ajustar las estrategias de marketing de forma rápida y eficiente. Instagram analytics para cuentas de negocios ofrece datos cuantitativos y cualitativos que pueden resultar útiles en muchas campañas, de forma similar a Google Data Studio o Google Analytics.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.