¿Cómo será el hijo de un surcoreano y una finlandesa?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En el primer trimestre de este año la surcoreana Samsung fue la empresa que mayor cantidad de dispositivos móviles vendió en el mundo, llegando a los 88 millones de equipos comercializados desplazando al segundo lugar a la finlandesa Nokia que vendió unos 83 millones, que perdió así el lugar que ocupaba en lo más alto del podio desde 1998.

Como esas tormentas que se anuncian durante días pero nunca llegan, así veía Nokia las nubes negras en el horizonte aunque si bien habían desatado la lluvia sobre sus libros contables (y con tinta roja), en el ranking de ventas de teléfonos celulares se mantenía aferrada al primer lugar a pesar de todo y desde 1998 (cuando superó a Motorola), con modelos ya legendarios para la historia de la tecnología como el Nokia 1100 (¿quién no tuvo/disfrutó uno?), la linterna más inteligente que jamás se haya inventado, ya que permitía además hacer llamadas y enviar/recibir mensajes de texto. Un teléfono –casi- indestructible al que muchos dan fe de haberlo visto caer de un auto en movimiento y hasta ser literalmente pisado por un vehículo en plena avenida y salir ileso tanto en su aspecto como en su funcionamiento. El 1100 ha superado los 200 millones de unidades vendidas en todo el mundo y ya debería estar en el hall de la fama techie.
Pero así como el lobo no viene, hasta que viene, a pesar de atravesar importantes dificultades financieras en los últimos años, la finlandesa nunca dejó de ser la compañía que mayor cantidad de equipos vendía, trimestre tras trimestre. Pero el enero – marzo de 2012 la vio caer al segundo puesto debajo de la ascendente y surcoreana Samsung que según las primeras cifras conocidas, alcanzó los 88 millones de celulares vendidos superando por 5 millones el número  de equipos colocados por Nokia.
La finlandesa basó su éxito en ventas hasta el presente en el mercado de las terminales económicas, ya que si bien ha lanzado my buenos equipos en la categoría Smartphone, ninguno ha sido aún un éxito rotundo en ventas a nivel mundial, algo que espera conseguir con su línea Lumia (aunque no gana para disgustos, al Lumia 900 le descubrieron un error en su software luego de haberlo lanzado al mercado y ahora trabajan en corregirlo).
Veremos si la  apuesta por Windows Phone le permite dar un golpe de timón a la tendencia para retornar al escalón más alto o si éste es solo el primero de una serie de pasos descendentes.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.