Cinco maneras de detectar un perfil falso

Desde hace varios años, en el mundo digital se hace presente el contexto de San Valentín, las redes sociales recuerdan los momentos de amor, las páginas de citas publican promociones para encontrar pareja. Al igual que en otras tantas fechas especiales los ciberdelincuentes y estafadores también aprovechan esta ocasión para engañar a los usuarios que esperan no pasar solos este día. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, elaboraron algunos consejos para evitar ser víctima de engaños a través de perfiles falsos en redes sociales.

Es importante estar atentos e informados acerca de los diferentes engaños que suelen popularizarse en torno a esta fecha y, sobre todo, a aquellos estafadores que aprovechan para contactar usuarios desprevenidos y engañarlos con promesas de encontrar una pareja. A través de técnicas de Ingeniería Social, buscan engañar a las personas cuando están vulnerables, y el Día de los Enamorados, es una fecha clave para alcanzar su objetivo.

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica acerca 5 maneras de detectar un perfil falso:

Cantidad de fotos: Si el perfil del usuario posee sólo su foto de perfil o si el número de imágenes es casi nulo. Además puede ser útil prestar atención al estilo de fotos publicadas.

Contenido de esas fotos: Si entre las imágenes NO figura la persona en cuestión, o las mismas solo muestran objetos, lugares, ilustraciones, etc.

Generación de contenido: Si el usuario no genera contenido propio y gran parte de su muro está compuesto sólo por publicaciones y noticias compartidas de otros usuarios.

Foto de perfil: Si el supuesto usuario no figura en la foto que lo identifica y prefiere utilizar mascotas, artistas, dibujos, etc., o directamente no cuenta con una.

Contactos: Si el usuario tiene un número de seguidores muy bajo o, por el contrario, muy alto, o si entre sus contactos sólo figuran personas del sexo opuesto.

Para más información ingrese al portal de noticias de ESET llamado We Live Security en: https://www.welivesecurity.com/la-es/2017/02/14/cita- de-san- valentin-real/

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)