Catupecu Machu apela a las redes sociales para su videoclip

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La banda liderada por Fernando Ruiz Díaz desde siempre ha sido pionera e innovadora en el uso de TICs para desarrollar su trabajo artístico. Así alguna vez grabaron un disco con cada uno de sus integrantes en salas diferentes, todos conectados entre sí a través de una red de computadoras. Ahora convoca a enviar material audiovisual a través de Google+, para que forme parte de su próximo corte “Vi Llover”.

Catupecu Machu (quienes han sido nominados a los Grammys Latinos 2012 por su video de “Metrópolis nueva”), lanza ahora una convocatoria a nivel mundial a través de Google+ para participar en la co-dirección de su próximo video “Vi llover”, corte de su último álbum “El Mezcal y la Cobra”.
Los seguidores de la banda, estudiantes de cine o quien quiera formar parte de esta novedosa iniciativa, tienen que subir sus propios videos inspirados en la temática “lluvia” en la Página oficial de la banda en Google+ (www.google.com/+CatupecuMachuOficial) con el hashtag #ViLlover.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de noviembre y luego la banda realizará una selección de las imágenes que formarán parte del nuevo videoclip, que será lanzado a través de un hangout en vivo (una videoconferencia grupal de hasta 10 personas) del que participará Catupecu Machu y un grupo de los usuarios que aporten material para el proyecto. Cabe señalar que la versión “en vivo” de los hangouts permite transmitir ese encuentro a todo el mundo. Además, el Modo Estudio permite transformarlos en un escenario virtual de alcance mundial.
Cómo participar de la convocatoria:
- Para participar es necesario registrarse en Google+ (http://plus.google.com)
- Quienes todavía no son usuarios pero ya tienen una cuenta de Gmail, están a un paso de Google+. Al ingresar en su casilla de correos encontrarán en el margen superior izquierdo un link que dice +TU NOMBRE, que los llevará directamente a la plataforma.
-Si no tenés cuenta de Gmail, tenes que hacer click en Acceder y registrarte, desde plus.google.com.
- Quienes ya son usuarios de la plataforma solo deben loguearse y sumar la Página de Catupecu Machu a sus círculos.
- Para subir los videos, se debe crear un post público con el material audiovisual, sin olvidarse del hastag #villover.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.