Cámaras IP bajo el concepto “hacelo vos mismo”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Contar con una cámara de CCTv en casa, a cuyas imágenes podamos acceder desde cualquier lugar vía internet, es una facilidad cada vez más requerida sobre todo por padres (papás y mamás) trabajadores que pasan largas jornadas fuera del hogar.
Las posibilidades de contar con una se han ido ampliando hasta el punto en que cualquiera que se anime a perforar una pared puede instalarla. Hablamos al respecto con un especialista local.

 

Por si no habías tenido contacto con alguno de estos dispositivos, a las imágenes que toma una cámara IP se puede acceder mediante la red local a la cual esté conectada (ya sea doméstica o de la oficina) o en el caso de habilitarle esa posibilidad, también desde internet, lo cual nos permite ver lo que la cámara está tomando ya sea desde el celular, tablet, pc o cualquier dispositivo con acceso web, sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos. Esto es posible solo con el hecho de la cámara esté conectada al router local ya sea por medio de un cable de red o de manera inalámbrica (por WiFi).

Si lo necesitamos (o lo deseamos) las imágenes pueden ser grabadas en un dispositivo dedicado a tal fin (grabadora DVR o una pc), de lo contrario solo podremos ver lo que sucede "en vivo". Lo cierto es que esta última posibilidad cubre las demandas y las expectativas de gran parte de los padres (y algunos jefes también) que tan solo querrían "echar un vistazo periódico" a lo que sucede en sus hogares (u empresas) y en el mercado hoy encontramos alternativas accesibles, tanto en precio como en facilidades de instalación. Al respecto Juan Pablo Burgos de LatinTechs (empresa espacializada -entre otras cosas- en venta e instalación de sistemas de CCTv) me contaba que son numerosas las alternativas que le permiten a alguien con una mínima destreza para manejar algunas herramientas, instalar una cámara en su hogar. "Desde luego si les resulta complicado realizar la instalación, nos hacemos cargo nosotros", nos confiaba Burgos, cuya empresa ha montado -entre muchos otros- los sistemas de monitoreo en los malls de Grupo Dinosaurio.

Como ejemplo me citaba que ellos están comercializando un modelo de cámara IP de dual streaming (esto implica que es posible grabar y ver las imágenes online a la vez) que puede ser instalada fácilmente por el mismo usuario y que luego ellos, remotamente, la configuran para que se pueda acceder a las imágenes desde todos los dispositivos que se desee. Para que tengas una buena referencia, una cámara de esas características tiene un costo final que no supera los US$ 220. Pero comprar una cámara hoy no es la única posibilidad, también se ofrecen en alquiler por un monto mensual que ronda los $ 150.

Como ves es cada vez más simple y accesible monitorear lo que sucede en tu casa, empresa, oficina o cualquier otro entorno de tu interés, accediendo en cualquier momento y desde cualquier lugar mediante tu smartphone, pc o tablet.. ¿Cómo te ves taladro en mano?

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.