Asesoramiento móvil a las PYME por una app

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) acaba de lanzar su primera aplicación para celulares dirigida a los empresarios de... (seguí, hacé clic en el título)

... América Latina y el Caribe. FINPYME está diseñada para ayudar a los empresarios y ejecutivos de pequeños negocios a mejorar su competitividad y acceder a una serie de servicios de asesoría desde cualquier lugar.

Esta app incluye una herramienta de autoevaluación basada en la metodología FINPYME Diagnostics, de eficacia demostrada, que analiza las fortalezas y debilidades de cada empresa en seis aspectos: posición competitiva, sostenibilidad ambiental y social, situación financiera, nivel de innovación, marketing y relaciones con clientes y gestión de talentos y asuntos corporativos. También ofrece a los usuarios noticias, información sobre eventos y otros datos pertinentes para su negocio, todo ello en la palma de la mano.

“Nos satisface enormemente llevar herramientas innovadoras a la región —dice Gregory Da Re, el jefe de la División de Estrategia e Innovación de la CII—. Gracias a la tecnología móvil, ayudamos a los pequeños negocios a crecer y volverse más competitivos. Esta app nos permitirá mantenernos en contacto permanente con los usuarios para transferirles conocimientos y así profundizar nuestro impacto”.

Desde su creación en 2000, FINPYME Diagnostics ha brindado servicios de asesoría individualizados y talleres de capacitación grupal a unos 1.300 empresarios de toda América Latina y el Caribe para ayudarlos a volverse más competitivos. Esta nueva app aprovecha toda esta experiencia y pone la metodología del programa a disposición de todo el mundo.

FINPYME se puede descargar gratuitamente desde la App Store y Google Play.

 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.