Apple: cuando achicarse no es ir para atrás

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El iPad mini ya es una realidad, tiene pantalla de 7.9”, la resolución de pantalla del iPad2 y un precio en EE UU que parte de los US$ 329. Pero Tim Cook también anunció ayer el iPad de 4ª generación, las nuevas MacBook Pro con retina display, la Mac mini y la New iMac. La madre de las all in one ahora tiene un espesor inicial de solo 5 mm y ya Apple desecha la unidad óptica.

Para los más ansiosos comenzamos esta crónica comenzando por lo último que se dio a conocer ayer en la conferencia que brindó la empresa de la manzanita mágica. El iPad mini se empieza a vender el 2 de noviembre y la versión con 3G/LTE saldrá 2 semanas después.
Sus precios serán US$ 329, US$ 429 y US$ 599 para 16, 32 y 64 gigas, respectivamente
Entre las características para enumerar y destacar, van las siguientes:
10 horas de batería, como el iPad
Soporta LTE (lo cual será útil en los países donde ya hay redes de este tipo)
Cámara iSight de 5 Mpx
Procesador A5  (el iPad “grande” tiene el A6)
Tamaño de pantalla: 7,9 pulgadas
Tiene 67% más espacio en su pantalla que otras tablets de 7”
Tiene es 7,2 milímetros de ancho.
Es 53% más delgado que el iPad

En cuanto al iPad de 4ª generación aparece con solo 6 meses de diferencia con el Nuevo iPad y se destaca por:
Un nuevo procesador, A6X
Duplica velocidad y prestaciones del New iPad.
El nuevo iPad mantiene precio, aunque
Incluye el nuevo conector de Apple, Lightning

Resaltaron además que hace dos semanas se vendió el iPad número 100 millones y que el 91% del tráfico web que generan las tablets es vía iPad.

Entre las demás novedades presentadas están las nuevas iMac de 21.5” y 27”. Estas últimas empiezan a venderse en diciembre a un precio de US$ 1.799 (siempre en EE UU), la de 21.5” arrancan en US$ 1.999
Sus características para destacar:
Fusion Drive, que son discos híbridos, básicamente lo que hace es cargar el sistema desde un disco SSD (de estado sólido, mucho más rápido) y el resto (almacenamiento de archivos) desde un HDD tradicional
Espesor en los bordes de solo 5 mm. Es un 80% más delgada que su antecesora.

También presentaron los nuevos Mac Mini con características también sobresalientes:
Intel Core i5 a 2,5 Ghz o i7
Intel HD Graphics 4000
Bluetooth 4.0
6GB de RAM
500GB de disco
USB 3.0

Por último y no menos destacable anunciaron ayer la nueva MacBook Pro Retina 13” (se refiere a la resolución de pantalla, la máxima que puede distinguir el ojo humano)
Esta portátil de 13 arranca en los US$ 1699.
Esta es la MacBook Pro más liviana que se ha producido. Apenas 1,5 kilos.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.