Apple, Amazon y Tesla: las acciones preferidas de los inversores latinos

El informe fue presentado por Quiena, la plataforma de inversiones 100% online en la bolsa de EEUU quien analizó los datos de más de 2 mil inversores propios. El documento reveló cuales son las 10 acciones de Wall Street más elegidas por los inversores latinoamericanos.

Quiena Inversiones (subsidiaria de la firma de inversiones “Qienna Wealth Management” de EEUU) es la primera plataforma digital que puede ofrecer activos del extranjero, a través de su sistema robótico de inversión o de su variante Trading, que permite a los inversores comprar y vender acciones, fondos y bonos en Wall Street de la forma más fácil, totalmente online, y a costos hasta 10 veces más económicos que los operadores locales de inversiones.

De acuerdo al reporte presentado por la compañía, Vanguard REIT (fondo de inversión que invierte en bienes raíces), Tesla (la reconocida marca de autos eléctricos y energía solar para hogares comandada por Elon Musk), JPMorgan Emerging Markets Bonds (fondo de inversión de bonos de países emergentes) ocuparon los 3 primeros lugares entre las acciones de Wall Street más elegidas por los inversores.  


Las empresas de tecnología Google (4º lugar), Apple (5º) y Amazon (7º) también fueron favoritas. El Fondo de inversión de empresas mineras Vectors Gold Miners ocupó el 6º lugar y completaron el ranking Vanguard Total US Market (fondo de inversión de empresas del mercado de EEUU), Ishares Russell (fondo de inversión de empresas de baja capitalización del mercado de EEUU) y Energy Select Sector (fondo de inversión que invierte en empresas relacionadas a la extracción de combustibles fósiles).


“2018 fue un año muy complicado en términos de retornos y puso a prueba a la mayoría de los inversores”, afirma Nicolás Galarza, CEO  y founder de Quiena, y agrega: “El índice Merval de acciones argentinas perdió más de 50% de su valor en dólares, el índice de acciones de Estados Unidos S&P500 tuvo caídas de más del 12% en febrero y octubre, inversiones en bonos o acciones de países emergentes resultaron en pérdidas de más del 10% en promedio.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.