Android en alerta: troyanos andan haciendo estragos

Desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica analizan sobre troyanos que propagan adware, software que muestra o descarga contenido publicitario al equipo de un usuario, en dispositivos móviles con Android.

ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los troyanos móviles son una de las amenazas que más se han propagado en los últimos años entre usuarios de Android.

En 2017, una nueva variante de downloader (códigos capaces de instalar en el equipo otras aplicaciones descargadas de la red) incrementó sus detecciones entre usuarios latinoamericanos hasta posicionarse como la variante más detectada de este tipo de amenaza en la región. Esta amenaza se propaga mediante servidores maliciosos, tiendas no oficiales y sitios de malvertising, haciéndose pasar por falsas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema, Flash Player, WhatsApp y aplicaciones de pornografía.

Una de las principales funcionalidades del malware es comandar decenas de anuncios publicitarios, algunos de los cuales terminan mostrándose a los usuarios finales. Una vez instalada en el sistema, la aplicación se ocultará en el icono del menú de aplicaciones para pasar desapercibida y contactará al servidor que enviará los parámetros de configuración, iniciando un proceso que compartirá anuncios en segundo plano.

Las diversas estafas que prometen iPhones gratuitos, falsas alertas de malware en el equipo que redireccionan a aplicaciones potencialmente peligrosas, sitios de pornografía y apuestas deportivas, son algunos de los anuncios que copan de a minutos la pantalla del equipo. Además de la molestia que ocasionará al usuario la incesante cantidad de ventanas que se abrirán en su terminal, el consumo de red podría aumentar los costos por telefonía y reducir marcadamente la utilidad de la batería.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)