1.400 jóvenes podrán disfrutar del equipamiento Aula Digital de Movistar

Fundación Telefónica – Movistar entregó el equipamiento “Aula Digital” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que serán utilizados por 1.400 jóvenes que asisten a los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP) y al Programa Aprender Siempre (PAS) de la Dirección Nacional de Educación del MEC.

El evento de entrega se realizó en la Sala Roballo y estuvieron presentes por el MEC la ministra María Julia Muñoz y la directora de Educación Rosita Angelo. Por Fundación Telefónica - Movistar participó el director José Pedro Derrégibus.

Tanto Fundación Telefónica - Movistar como la Dirección de Educación del MEC están interesados en la mejora y desarrollo de la educación en la infancia y adolescencia de nuestro país. Por ello, el 17 de mayo del 2017, firmaron un acuerdo entre partes que formalizó acciones que se venían llevando adelante en conjunto.

Hoy el mundo es digital por eso la propuesta desde Fundación Telefónica – Movistar se encuadra en la Educación Digital. Todas nuestras formaciones apuntan a facilitarle la laboral a los docentes, a sumar a la calidad de la educación y brindarles oportunidades a los jóvenes del país, comentó José Pedro Derrégibus, director de Fundación Telefónica - Movistar.

Fundación donó Aulas Digitales que serán utilizadas en las 4 regionales de los CECAP y PAS del país. Estos centros son una propuesta educativa dirigida a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo y no trabajan. El Aula Digital que se donó se enmarca dentro del proyecto de Educación Digital ProFuturo. Este proyecto se lleva a cabo en distintos países de América Latina, África y Asia, y tiene el objetivo de reducir la brecha educativa de 10 millones de niños para el 2020.

En Uruguay, Fundación Telefónica – Movistar está desplegando el Aula dentro de instituciones de educación formal y no formal. Esta propuesta consiste en equipamiento tecnológico con una plataforma educativa, que le permite al docente trabajar distintos contenidos pedagógicos con sus alumnos conectados en simultáneo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)