Secret Garden Montevideo

El Jardín Botánico de Montevideo se transformará en un museo lumínico. Una experiencia única para disfrutar en familia.

Como en las grandes ciudades del mundo, Montevideo tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva, Secret Garden. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo en un museo a cielo abierto.

Secret Garden propondrá al público una experiencia sorprendente al descubrir los espacios secretos que el Jardín Botánico alberga transformándolo en un verdadero museo de luz.

Tecnología y cuidado del medioambiente unidos con un único fin: asombrar a los visitantes mediante un recorrido de instalaciones artísticas donde la luz será la principal protagonista.

Este espectáculo lumínico, de los creadores de exposiciones internacionales tan exitosas como Meet Vincent van Gogh; Barça the Exhibition; y de los Christmas Garden en España, se estrenará el viernes 6 de octubre en Montevideo, lo que demuestra la relevancia de la escena local en materia de entretenimiento con propuestas de primer nivel global.

En Secret Garden el público irá descubriendo diferentes instalaciones en un viaje conceptual que mezclará elementos y símbolos universales como la vida, la naturaleza, la biodiversidad, el espacio, la música, el amor, la reflexión, los pensamientos, los astros y el arte.

Todo ello a través de instalaciones artísticas lumínicas, sorprendentes videos mappings, figuras gigantescas, proyecciones, instalaciones de luces LED, neones e interactivas que irán dando forma a una serie de extraordinarias postas inmersivas, tanto visuales como auditivas. A su vez, cada visitante completará su experiencia personal al tomar instantáneas de este ambiente mágico y compartirlas en sus redes sociales: #SecretGarden.

Aclamados en Londres, París, Berlín, Frankfurt y Barcelona, entre otras importantes ciudades, donde cada año se intervienen emblemáticos jardines botánicos bajo el concepto de Christmas Garden, este innovador concepto de espectáculo inmersivo tuvo su estreno mundial el 1 de julio en la ciudad de Buenos Aires, Argentina en el marco de la celebración por los 125 años del Jardín Botánico Carlos Thays. La propuesta que en principio duraba del 1 al 31 de julio, se extendió hasta fines de agosto debido al éxito rotundo de público el cual colmó las instalaciones del Botánico con cifras récord de asistencia. Una experiencia que seguramente sabrán disfrutar en breve los uruguayos a partir de su inauguración.

El 6 de octubre Secret Garden desembarcará en nuestro país, adaptando su contenido a temáticas con nuestra identidad local y al entorno del Botánico de Montevideo, creando así una vivencia 100% experimental, que brindará un paseo sensorial sin precedente.

Christmas Garden tuvo su punto de partida en el prestigioso Royal Botanic Gardens, Kew de Londres. Actualmente está presente, además, en diecisiete ciudades: Berlín, Stuttgart, Munter, Colonia, Hannover, Koblenz y Frankfurt (Alemania); Windsor, Kenwood, Nottingham y Trentham (Inglaterra); Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga (España); y París (Francia).

Montevideo tendrá con Secret Garden su propia muestra lumínica e inmersiva, para que el público local redescubra la belleza de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la ciudad.

Este espectáculo es el fruto de la alianza estratégica entre tres productoras internacionales: la española Proactiv Entertainment, la argentina 6 PASOS y la uruguaya Piano Piano, quienes tienen en su haber la realización de espectáculos de gran formato en materia de música y entretenimiento. Cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo (IM).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.