Y que el chamamé se haga oír (vuelve a UY el Chango Spasiuk)

El próximo 3 de setiembre, en el Auditorio Adela Reta y con entradas que van desde los $ 1.400, el artista argentino Chango Spasiuk, cuya obra ha logrado profundizar todos los estilos -académico, folclórico, regional, universal, popular y culto-, vuelve al país a celebrar 30 años de trayectoria.

Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con el sur del Brasil y Paraguay, el Chango Spasiuk es un destacado e innovador artista contemporáneo, quien en su niñez aprendió música de su padre y de su tío, para luego seguir los pasos de grandes compositores clásicos de chamamé.

Spasiuk ha lanzado diez álbumes solistas en Argentina, entre ellos el multipremiado “Polcas de mi tierra” (1999). Su primer lanzamiento internacional “Tarefero de mis Pagos” le valió el premio BBC de Música del Mundo (Mejor Artista Revelación 2005, el premio Gardel de Argentina, así como una nominación al Grammy Latino en 2006).

Spasiuk construyó su reputación internacional con largas giras por Europa y, más recientemente, por América del Norte.

“El 27 de enero del 2019 se cumplieron 30 años de mi primer concierto en el festival de folclore de Cosquín, en donde fui consagrado -dice Spasiuk-. Esto me puso en el camino y me llevo a vivir cosas que nunca me hubiese imaginado. La patada inicial para grabar mi primer disco y el comienzo de una carrera profesional. Apostar, arriesgar, experimentar y llevar adelante mis ideas. No tengo más palabras, solo agradecimiento. La pandemia nos puso un freno a esos festejos y este 2022 lo retomamos para celebrar estos primeros 30 años de música en la querida ciudad de Montevideo”. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.