Vuelve el ruedo más grande del país (se viene la Criolla del Prado 2022)

Regresa a Montevideo la Criolla del Prado, el clásico encuentro de Semana Santa que, anualmente, es visitado por más de 80.000 personas y que para esta 95ª edición ofrecerá propuestas innovadoras respecto a Criollas anteriores.

Del 10 al 17 de abril la Intendencia de Montevideo organiza la 95ª edición de la Semana Criolla, que este año incorporará más actividades, generando una nueva experiencia para quienes tradicionalmente la visitan.

Algunas de estas novedades serán la instalación de un espacio 360, donde se atenderán consultas sobre distintos servicios, además habrá una gran oferta gastronómica con foodtrucks y espacios de degustación de productos -que van desde alimentos hasta vinos- y, para seguridad de todos, los servicios de salud de la comuna capitalina realizarán test gratuitos de VIH y vacunarán contra el COVID-19.

Pero la Semana Criolla no solo contará con propuestas dentro del predio de Lucas Obes y Buschental, sino que extenderá sus fronteras, pudiendo el público optar por paseos por el Prado con un Bus Turístico, al que se accede con la misma entrada al evento. También funcionará un escenario, del 11 al 15 de abril, en el Rosedal del Prado, donde diferentes artistas actuarán en horario vespertino.

En lo que se refiere a música en vivo, la Semana Criolla 2022 ofrecerá una diversa cartelera de espectáculos que tendrán lugar de forma simultánea, con más de 100 artistas distribuidos en cuatro escenarios: Zitarrosa, Molina, Sampayo y Amalia de la Vega.

Entre estos artistas se destaca la presencia de Washington y Cristina, Majo y la del 13, Catherine Vergnes, Carlos Malo y La Polkeria, Sonido Caracol, Milongas Extremas, Luana, El Club de Tobi, Christian Cary, 4 En Línea, Florencia Núñez, Maia Castro, Jorge Nasser Banda y Edú Pitufo Lombardo, entre otros.

Además, como es habitual, participarán decenas de payadores y habrá un concurso de danza amateur, sumándose además actividades criollas en el ruedo, peñas tradicionales y fogones.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.