Toreando el tiempo y la tinta (Jorge Drexler llega al Real de San Carlos)

Tinta y tiempo. Tiempo y tinta. El orden de los factores cambia hacia nuevos fervores: la misma gira, distinta. El 27 de enero de 2024 Jorge Drexler presenta la segunda fase de su espectáculo en la Plaza de Toros Real de San Carlos.

En Uruguay le llamamos “ensillar” un mate: se saca la mitad de la yerba y se cambia por yerba nueva. El mate en cuestión estaba bien, pero queríamos hacerle un “upgrade” para que dure un tiempo más. Jorge Drexler hará esto con su show: un “upgrade” para poder volver a ciudades que ya había visitado, pero hacerlo renovado, cambiando la mitad del repertorio, ampliando la banda y manteniendo el espíritu anterior para poder llevar esa intimidad a lugares más expansivos.

Tras haber recorrido más de una decena de países con la gira de presentación de su último disco “Tinta y Tiempo” -con gran éxito de crítica y público- gracias a la maravillosa propuesta artística de este espectáculo; Drexler presenta la segunda fase de su gira, “Tiempo y Tinta”, con varias fechas ya confirmadas.

Después de casi cinco años de silencio discográfico, el último álbum de Drexler demostró que su talento y creatividad son infatigables. "Tinta y Tiempo" es un trabajo generoso y abundante que muestra la habilidad del artista para crear canciones emotivas y reflexivas.

En noviembre de 2022 Drexler fue reconocido con siete premios Latin Grammy, cinco de ellos por este último álbum. Un testimonio del brillante trabajo que realizó en este disco, que ya se ha convertido en un imprescindible en su repertorio.

Este es su decimocuarto disco de estudio y llegó cuando se cumplieron 30 años del lanzamiento de su primer álbum. Tres décadas de canciones que se siguen sumando al imaginario del uruguayo, que destaca especialmente por la conexión con el público en sus conciertos realizados por todo el mundo.

Jorge Drexler llega con un nuevo y original espectáculo acompañado en el escenario por Borja Barrueta (batería), Meritxell Neddermann (teclados y voces), Javier Calequi (guitarra y voces), Carles “Campi” Campón (bajo y programaciones), Alana Sinkëy y Miryam Latrece (voces); y con Gala Celia (percusión) como nueva incorporación a la banda. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.