Sir Rod Stewart una vez más (se viene su 31° álbum de estudio)

El reavivado amor de Sir Rod Stewart por la composición se fortalece en su 31° álbum de estudio, "The Tears of Hercules", el cual incluye nueve canciones originales y covers de Marc Jordan, Johnny Cash entre otros.
 

Se trata del cuarto álbum de Stewart con canciones originales desde 2013, cuando se reconectó con sus musas para grabar Time, el álbum líder de los charts que ingresó en el Top 10 en Estados Unidos y en otros diez países, siendo N° 1 en Reino Unido, en donde obtuvo la certificación de doble Platino. Para su nuevo álbum, Stewart compuso nueve de las 12 canciones, incluyendo el primer single “One More Time”.

"The Tears of Hercules" es un proyecto muy cercano al corazón de Stewart, especialmente la canción “Touchline”, dedicada a su padre, quien le enseñó a él y sus hermanos a amar el fútbol, tradición que Sir Rod transmitió a sus propios hijos. En las notas de la cubierta del álbum, Stewart dice estar orgulloso de su obra. “Nunca dije esto antes sobre mis trabajos anteriores, pero creo que éste es por mucho mi mejor año en muchos años”, escribe.
 


En la realización de "The Tears of Hercules", Stewart volvió a trabajar con Kevin Savigar, tecladista, compositor y autor que co-produjo los últimos tres álbumes de Stewart: Time (2013), Another Country (2015), y Blood Red Roses (2018). Sus colaboraciones comenzaron en 1978 cuando Stewart invitó a Savigar a unirse en el estudio y a su banda de giras. Además de “One More Time”, también son co-autores de los destacados “Hold On” y “All My Days”. Stewart compuso “Born To Boogie (A Tribute To Mark Bolan)” junto con Emerson Swinford, guitarrista de su banda. Stewart, Savigar, y Swinford comparten el crédito de autores en “I Can’t Imagine.”
 
Stewart siempre ha tenido talento para hacer que cualquier canción suene como si estuviera escrita sólo para él. Eso es lo que sucede con el tema que da título al álbum, una potente balada escrita por Marc Jordan. A lo largo de los años, Stewart grabó otras canciones escritas por Jordan, como “Rhythm Of My Heart” (#5 en USA. /#3 en Reino Unido) de Vagabond Heart y “This” del álbum con certificación de Oro, A Spanner in the Works. Otros covers incluyen la version de “Some Kind Of Wonderful” de Soul Brother Six y la emocionante versión de “These Are My People” de Johnny Cash.
 


El artista dos veces admitido en el Salón de la Fama del Rock and Roll dice que ansía tocar algunas de las nuevas canciones en vivo el próximo año durante su gira por Norteamérica. La misma comenzará el 1° de julio de 2022 en Fort Worth, Texas, e incluye 19 shows. Más información sobre entradas en rodstewart.com.
 
Pero antes Stewart regresará a Las Vegas para celebrar el 10° aniversario de su aclamada residencia “Rod Stewart: The Hits”. Hará nueve shows en The Colosseum del Caesars Palace entre el 6 y el 23 de octubre. Las presentaciones incluirán los éxitos de su incomparable carrera, incluyendo “You Wear It Well”, “Maggie May”, “Da Ya Think I’m Sexy”, “The First Cut is the Deepest”, “Tonight’s the Night” y “Forever Young.” Las entradas pueden adquirirse en ticketmaster.com/rodstewartvegas.

Rod Stewart es uno de los artistas más vendedores en la historia de la industria discográfica, con un estimado de 250 millones de álbumes y singles vendidos en todo el mundo. Su voz y estilo característicos han trascendido los géneros de la música popular, desde el rock, folk, soul, R&B e incluso los clásicos del cancionero norteamericano, convirtiéndolo en uno de los pocos artistas que poseen álbumes en la cima de los charts en cada década de su carrera. Obtuvo innumerables premios de la industria, entre ellos dos admisiones al Salón de la Fama del Rock & Roll, el Premio ASCAP Founders para compositores, el de mejor autor del New York Times, el Leyenda Viviente del Grammy™ y en 2016 se convirtió oficialmente en “Sir Rod Stewart” después de ser nombrado caballero en el Palacio de Buckingham por sus servicios a la música y sus acciones benéficas. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.