Se viene el verano y Enjoy se pone Live (ciclo de shows con artistas nacionales e internacionales)

Reforzando su liderazgo en la excelencia al brindar a sus clientes el mejor entretenimiento, Enjoy Punta del Este prepara un ciclo de shows con artistas nacionales e internacionales de trayectoria en Enjoy Live, el microestadio del parking, con capacidad hasta 2.300 personas.

Apostando nuevamente a la alianza con el reconocido productor Gustavo Yankelevich, el resort presenta en su grilla de espectáculos de verano la obra “El Equilibrista”, con la actuación de Mauricio Dayub. A su vez, nuevamente el humorista Roberto Moldavsky garantiza risa y el humor con su nuevo show “Moldavsky de Punta a Punta”, con música a cargo de Valentín Gómez. Ambas obras ya están en cartel y van de jueves a domingo, a las 22 y 22.30 horas, respectivamente.

Por otra parte, Jaime Roos, José Luis “El Puma” Rodríguez, Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra y el cantante y compositor brasileño Lenine serán algunas de las propuestas disponibles en enero. A estas se le sumará la presentación de la reconocida banda El Kuelgue, con su característico estilo musical que fusiona géneros como el funk, el jazz, el candombe, el rock, la bossa nova y el tango.

En febrero se destacarán Diego Torres, Alejandro Lerner, los brasileños Toquinho y Armandinho, y el compositor y cantante argentino Nahuel Pennisi.

El Blend Bar del casino también tendrá una grilla de shows con distintos artistas durante todos los días de la semana, con espectáculos abiertos a todo público para mayores de 18 años.

Además, en la sala Río de Janeiro de Enjoy se presentará la reconocida psicóloga, escritora y conferencista Pilar Sordo y el escritor y filósofo Darío Sztajnszrajber.

A nivel gastronómico, el reconocido restaurante Imakay Sao Paulo estará presente durante la temporada en Provence Wine & Spirits Bar, la nueva y sofisticada apuesta de Enjoy, con una propuesta culinaria japonesa de fusión.

A este se le suma la experiencia del restaurante vanguardista de primer nivel St. Tropez y la del club de playa OVO Beach, que además de haber sido totalmente remodelado, incorporando infraestructura moderna y amigable con el medio ambiente, vuelve a brindar una excelente propuesta gastronómica.

Como otra novedad, en la playa y sobre la arena, a través de la alianza con La Choza del Mar, se podrá disfrutar durante todo el día de actividades deportivas, música en vivo, DJs sets y disfrutar el atardecer luego de un día completo de playa y entretenimiento.

Entre los imperdibles de verano 2023 de Enjoy Punta del Este Casino & Resort, se destaca el tradicional Salón del Vino, que se realizará el viernes 27 y sábado 28 de enero, con más de 600 etiquetas de vinos nacionales e internacionales.

Por otro lado, OVO Nightclub presentará OVO Summer 2023, un ciclo de “Fun Parties” reconocidos DJs y fiestas temáticas durante todo el verano.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.