Níquel en concierto

Luego de sus 2 shows agotados en el Auditorio Sodre en noviembre del 2020, Níquel retoma la actividad con un concierto al aire libre en el Teatro de Verano de Montevideo cuyas entradas se encuentran en venta en locales Abitab.
 

El lugar, emblemático para la banda por sus candentes shows en los ´90, vuelve a ser espacio ideal para que los liderados por Jorge Nasser y su potente sonido rockero y blusero recorran un listado de canciones que están en el corazón del rock uruguayo. 

Esta vez, además, habrá lugar para invitados, sorpresas y estrenos. 

Una cita de honor para los fans de Níquel y también para aquellos que quieran ver en vivo a ésta legendaria banda que vuelve a sonar con fuerza en la escena musical uruguaya. 

Luego del lanzamiento de En vivo en el Auditorio Nacional del Sodre, el álbum que registró su regreso a los escenarios, el grupo liderado por Jorge Nasser tiene novedades.  Este mes lanzó “Lenguas”, el primer adelanto de su primer disco en 20 años, que se editará en 2022. 

Retomando el espíritu festivo que definió a esas dos noches de noviembre con entradas agotadas, Níquel recupera el rock clásico de los discos Gargoland y Buena caballo!, y le aporta frescura a su sonido. “¿Será que solo somos chimpancés, que apenas nos paramos en los pies? / Nos vienen esas ganas de bailar, de correr, de saltar, / Correr tras el pecado original”, canta Nasser con esa rebeldía que definió a “Algún día yo me iré” y “Nancy & Sid”.

“Lenguas” deja brillar los coros impecables de Wilson Negreyra, Enrique Sosa y Daniel González, e incluso le da espacio a un pulso beatle con la llevada de la batería de Roberto Rodino y el bajo de Sosa. Es por eso que citaron a “I Wanna Hold Your Hand”. La canción, grabada en plena pandemia en varios estudios amigos se completa con un furioso solo a cargo del guitarrista Gonzalo De Lizarza, quien reemplazó a Pablo Faragó en esta vuelta, y un buen aporte del teclado de Gómez.

Como ya demostraron en su disco en vivo, la maquinaria de Níquel está tan bien aceitada como siempre y “Lenguas”, donde Nasser también juega a recuperar su lado sensual ("Me gusta que me beses en francés y verte caminar en portugués”), confirma que lo que se viene es tan bueno como sus clásicos.

Mientras tanto, se puede escuchar lo nuevo de Níquel en plataformas digitales y en YouTube, donde se incluye un lyric video con dibujos a cargo de Tintadown (el gran Gustavo Salas, autor del excelente Casi uruguayo) y la animación de Martín Solana.

En marzo de 2022 la banda lanzará su primer álbum desde Prueba viviente (1999) y además está preparando la reedición en vinilo de Gargoland, el disco doble de comienzos de los noventa que los catapultó a la fama a base de hits radiales como “Candombe de la Aduana”, “Nancy & Cid”, “Lluvia de amor” y “Sangre y rosas”.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)