Es setiembre y canta Sandra (Mihanovich llega al Solís con Hagamos el amor)

En el mes de la diversidad, la cantante Sandra Mihanovich, dueña de un talento único y una voz inconfundible, gran referente de la música de Argentina e ícono de varias generaciones de personas LGBTIQ+, llega al Teatro Solís.

Su trabajo discográfico Hagamos el amor cumple 40 años y nos devuelve esa Sandra Mihanovich que apostaba por canciones de diversos géneros, baladas, temas pop, algo de rock… canciones que se volvieron clásicos y que acompañaron en momentos de cambio, de lucha, de búsqueda.

Años ricos para nuestra cultura, para nuestra historia. Mihanovich ratifica con este disco el camino emprendido y confirma su identidad, su personalidad ecléctica y auténtica.

Queremos homenajear este disco. Ese momento. Nuestra historia compartida. Recrear las canciones y compartirlas con sus protagonistas y todas y todos quienes vinieron después, dicen desde el Teatro Solís.

Auténtica, solidaria, valiente y comprometida, Mihanovich además de cantante y compositora, participó en innumerables conciertos, giras, representaciones teatrales, películas, musicales, programas de televisión, conductora de radio y televisión, series, unitarios, charlas TED, etc.

Este concierto ofrece la oportunidad de homenajear a las distintas generaciones de personas LGBTIQ+ que han seguido y siguen a esta artista como referente ineludible.

Hagamos el amor y su set de clásicos nos ofrece una artista cercana, íntima y nos invita a un nuevo viaje por nuestros recuerdos y nuestras emociones.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.