Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Luciano Pereyra y Abel PintosAbel Pintos y Luciano Pereyra… juntos prometen revolucionar la escena musical ya que, luego de muchos años de amistad y de carrera, ambos artistas sintieron que había llegado el momento para encarar una etapa que los pondrá a los dos en el mismo escenario a la vez.

En este marco, realizaron una colaboración histórica con el lanzamiento de su canción titulada “Es ahora”, compuesta íntegramente por ambos junto con el productor Rodolfo Lugo. “Es ahora” logró cautivar a sus seguidores con su poderosa fusión de voces y emociones, marcando cifras record de visitas y descargas durante las primeras horas desde su lanzamiento.

Pero la sorpresa fue mucho más impactante cuando Luciano y Abel anunciaron la noticia más esperada por el público, y es que esta unión sería mucho más que una canción. “Es ahora” se convirtió además en el título del ciclo de conciertos que vienen ofreciendo juntos y con el cual están marcando un récord histórico para la música al realizar 34 fechas totalmente agotadas en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires.

Con un escenario 360 y una puesta imponente los artistas ofrecen cada noche dos horas de show donde comparten a dúo un recorrido por las canciones más populares de cada uno. Un formato único que saldrá por primera vez de la Argentina para hacerse en nuestro país.

“Es ahora” es el tema elegido para abrir cada concierto, y a partir de allí sus clásicos más icónicos: “Y así y así”, “Motivos”, “De solo vivir”, “Seré”, “Qué suerte tiene él” y “La llave”, entre muchísimos otros hits, suenan a lo largo de todo el show con un público eufórico que celebra cada segundo de esta mágica unión.

“Dios y la música me siguen regalando momentos mágicos. Una alegría compartida es el doble de la alegría. Por eso mismo estoy tan emocionado y feliz de cantar junto a mi hermano Abel. Esta unión que me hace entender aún más que no es ayer, no es mañana, es ahora”, declara Luciano sobre este encuentro mágico.

“También existen sueños que uno ni siquiera se atrevió a soñar alguna vez, pero que, cuando se develan ante nosotros, advertimos que siempre estuvieron ahí, en lo más profundo de nuestro corazón y que no solo necesitábamos cumplirlos, si no que fueron parte de nuestro camino y nos trajeron hasta acá. Cuando eso sucede, uno se dice: es ahora. Gracias Dios, por traerme en manos de un hermano que me inspira uno de los sueños más lindos de mi carrera”, comenta Abel por su parte.

“Es ahora” representa un hito en las carreras de Luciano Pereyra y Abel Pintos, marcando el inicio de una nueva era de colaboración y creatividad para ambos artistas. Este anuncio demuestra su continua evolución artística y su compromiso con la excelencia musical.

La cita con esta magia es el próximo 26 de febrero de 2025 en el Antel Arena.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.