La originalidad en su máxima expresión (Ney Matogrosso vuelve a UY)

El próximo 16 de julio el Auditorio Nacional del Sodre recibirá al increíble y extravagante artista brasileño Ney Matogrosso, quien luego de siete años regresa a Uruguay con su último show: “Bloco na rúa”.

Luego de poco más de cinco años ininterrumpidos al frente de la gira “Atento aos Sinais” Ney Matogrosso vuelve a la carga con un nuevo espectáculo, “Bloco na rúa”, que llegará a Montevideo el próximo 16 de julio, más precisamente en el Auditorio Nacional del Sodre.

Con “Atento aos Sinais” Matogrosso pasó por los más diversos escenarios y cautivó al público de Brasil y del exterior, probando y madurando el repertorio –como ya es habitual en los últimos años– antes de lanzar CD y DVD. Ahora, a sus 82 años, Matogrosso hará una vez más lo mismo: “Bloco na rúa” comenzará en el escenario y solo más tarde adoptará otros formatos.

Lejos de envejecer, Matogrosso renace con cada uno de sus shows y selecciona su repertorio minuciosamente. “No es un show de mis éxitos –dice el artista brasileño–, pero quería abrirme más a mi repertorio. Esta vez mezclé cosas que ya tenía grabadas con repertorio de otras personas”.

El set list revela la diversidad del repertorio: “Quiero poner mi bloque en la calle” de Sergio Sampaio; “A Maçã” de Raul Seixas, “O Beco” –grabada a finales de los 80–, y “Mulher Barriguda”, del primer álbum de Secos e Molhados de 1973. Luego, dos canciones fueron extraídas del doble compacto de Ney Matogrosso y Fagner, editado en 1975: “Postal do Amor” y “Ponta do Lápis”. También hay otros dos clásicos que nunca había cantado: “Como 2 e 2” de Caetano Veloso y “Feira Moderna” de Beto Guedes, Lô Borges y Fernando Brant.

Siempre esperado cuando se trata de un espectáculo de Ney Matogrosso, “Bloco na rúa” tendrá un vestuario creado a medida por el diseñador Lino Villaventura, algo que para quienes han visto sus shows, saben que el vestuario es todo un espectáculo en sí mismo, no solo oírlo, sino verlo.

La banda es la misma que lo acompañó durante los últimos cinco años: Sacha Amback en dirección musical y teclados, Marcos Suzano y Felipe Roseno en percusión, Dunga en bajo, Mauricio Negão en guitarra, Aquiles Moraes en trompeta y Everson Moraes en trombón.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.