El amor tres décadas después del amor (Fito Páez suma en UY tercera función)

Luego de agotar todas las localidades de sus dos shows previstos para Uruguay, el artista argentino Fito Páez sumó una tercera y última función en Montevideo del tour El amor 30 años después del amor el próximo martes 29 de noviembre, también en Antel Arena.

El disco más vendido de la historia del rock en Argentina, “El amor después del amor” de Fito Páez, vuelve a rodar 30 años después de salir a la venta. En una extensa gira que ya comenzó en la vecina orilla -con siete Movistar Arena agotados-, el artista argentino llegará a Uruguay el próximo 25 de noviembre al Antel Arena para repasar uno de los álbumes más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

Con entradas inmediatamente agostadas para esa fecha, el músico sumó otro show para el 26, que también vendió todas sus localidades para disfrutar del tour El amor 30 años después del amor. Por esto, Páez, recientemente nominado para tres premios Latin Grammy 2022, más precisamente Mejor álbum Pop-Rock por “Los años salvajes”, Mejor canción de Rock por “Lo mejor de nuestras vidas” y Mejor canción Pop-Rock por “Babel” junto a Carlos Vives, agregó una tercera y última función en Montevideo para el martes 29 de noviembre en Antel Arena.

Cabe recordar que “El amor después del amor” fue el séptimo disco de estudio del rosarino, saliendo a la venta el 1º de junio de 1992. Las canciones de este disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera de Páez, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.

El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas: hasta la fecha sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años llevaba vendidas 1.100.000 copias.

Sin duda “El amor después del amor” es un disco que lo es todo y su puesta en vivo otra vez en los escenarios será memorable. El público lo sabe y por eso viene agotando localidades en todos los sitios, como el Auditori del Forum en Barcelona, en Santiago de Chile, los tres shows del Anfiteatro Municipal de Rosario, la Plaza de la Música en Córdoba, etcétera.

Luego de cerrar este año, Páez seguirá de gira con El amor 30 años después del amor visitando países como Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Israel y buena parte de Europa.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.