Festejando una década de su histórico show, Gustaf vuelve al Teatro de Verano

El actor, humorista, locutor, presentador y  guionista uruguayo regresa esta noche al Ramón Collazo para despedir el año y celebrar los 10 años de su primera presentación en solitario en ese escenario.

Image description

Hace 10 años un actor solo, armado con su monólogo era llevado por el público a presentarse por primera vez en el Teatro de Verano Ramón Collazo en un hecho histórico. 

 Era el año 2010 y ese actor era ni más ni menos que EL GRAN GUSTAF. Diez años después vuelve para repetir esa epopeya.

Hace una década el capo cómico inauguraba esa era de “monólogos de estadio”. Luego cada fin de año siguió su derrotero por escenarios multitudinarios como lo fueron: Defensor Sporting, Hipódromo de Maroñas, Rural del Prado, Parque Rodó, Museo del Carnaval, Estadio Centenario, Landia, Auditorio Sodre y Antel Arena.

Este particular 2020 festeja aquella inolvidable primera actuación y  vuelve para hacerlo al aire libre bajo las estrellas, despidiendo un año donde lo más necesario es despedirlo riendo.

Con su monólogo del Antel Arena donde dramaturgicamente mezcló lo mejor de sus 25 años con su último estreno (“La Galleta de la Fortuna”) el actor se presentó en la Patria Gaucha antes 15.000 personas, luego reabrió la mayoría de los teatros del interior post pandemia, actuó a beneficio del Teatro Circular y ahora va por el segundo Teatro de Verano de su trayectoria.

Gustavo Lorenzo Perini más conocido como Gustaf van Perinostein, El gran Gustaf o simplemente Gustaf, actualmente se desempeña como conductor del programa “Feliz Día en Radiocero FM, pero no descarta futuros proyectos para TV.

Las últimas entradas para el show de hoy podés encontrarlas en la red Abitab. 

Abitab - El Gran Gustaf 2020

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!