Este 11 y 12 de octubre, Clásica Nova en la Sala Hugo Balzo

Clássica Nova es un encuentro entre los músicos Jaques Morelenbaum (BR) y Luciano Supervielle (UY) donde se cruzan influencias que van desde la música clásica hasta la música popular brasilera y rioplatense, pasando por las nuevas tendencias de la música electrónica. Clássica Nova se nutre del diverso recorrido artístico de estos dos influyentes músicos

En una extensa carrera internacional como chelista, orquestador, productor, compositor y director de orquesta, Jaques Morelenbaum ha trabajado con artistas como Tom Jobim, Caetano Veloso, David Byrne y Ryuichi Sakamoto, entre otros. Esto lo ha posicionado en la vanguardia de diversas corrientes musicales a lo largo de su carrera, y como una de las figuras esenciales de la escena cultural de Brasil.

Luciano Supervielle, quien ha logrado un importante reconocimiento a nivel internacional como pianista y Dj, ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de la música popular y de las nuevas tendencias en el Río de la Plata a lo largo de los últimos 20 años. En los años 90 formó parte de la primera generación de hip-hop en Sudamérica, y tuvo un rol clave en la formación de Bajofondo, una de las bandas más representativas de la música contemporánea rioplatense. Sus colaboraciones con Jorge Drexler le han valido un gran reconocimiento en América Latina y Europa.

Entradas desde $550 a $1250 disponibles en tickantel.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.