¡Que viva la curiosidad! (observar, dudar, preguntar y explorar en Espacio Ciencia)

El próximo 6 de mayo Espacio Ciencia reabre sus puertas e invita a familias y amigos a divertirse en torno a la ciencia y la tecnología en su museo interactivo ubicado en el Parque Tecnológico del LATU. Sí, vuelve Espacio Ciencia con aventuras científicas para todas las edades.

Vuelve a abrir sus puertas el único museo del país en el que está prohibido… ¡no tocar! Sí, vuelve Espacio Ciencia para hacer que la curiosidad sea el motor principal que nos guíe en todo lo que hagamos.  

Ahora los visitantes podrán explorar cinco áreas temáticas, desde la percepción hasta el pensamiento computacional, conocer sobre el agua como recurso de vida, los ecosistemas nacionales más típicos, las denominadas energías del futuro y los clásicos superhéroes de la física, entre otras atracciones.

A su vez, podrán participar en talleres y shows de ciencias orientados a diferentes edades.

Entre las propuestas destacadas se encuentra “Modo Escape”, una aventura pensada para mayores de 12 años, que propone resolver enigmas y pistas para escapar de una habitación. Otra alternativa es “Modo Micro”, una experiencia interactiva para descubrir los secretos del mundo microscópico y la biología celular.

Este año, continuarán los “Sábados de Ciencia”, una actividad especialmente diseñada para que las familias puedan interactuar con las áreas expositivas y disfrutar de actividades especiales.

Más adelante, durante las vacaciones de julio -desde el sábado 8 al sábado 22- el museo permanecerá abierto todos los días de 15 a 19 horas y durante las vacaciones de setiembre -lunes 18 al viernes 22- abrirá en el mismo horario.

No te pierdas la fascinación de descubrir cómo la ciencia nos rodea todos los días en todo lo que hacemos… ¡Vuelve Espacio Ciencia!

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.