Es primavera y toca Trotsky (la banda llega el 21 de setiembre a Sitio)

La banda uruguaya Trotsky Vengarán, que mezcla lo mejor del punk rock americano y británico con la idiosincrasia y la poesía rioplatense, se presentará el sábado 21 de setiembre en Sitio (Velódromo Municipal) con un show en vivo contundente, aceitado y demoledor.

Nacida en Montevideo a fines de 1991, Trotsky Vengarán cuenta hoy por hoy con tres de sus integrantes originales: Guille Peluffo en voz, Hugo “Llamarada” Díaz en guitarra y “Cuico” Perazzo en batería, acompañados desde 2014 en el bajo por Juan Pablo Granito.

La banda, que continúa una tradición de rock under nacional surgida después de la dictadura militar de la década de los 70 y 80, cuenta hoy con 13 discos de estudio y cuatro en vivo –uno de ellos grabado en la ciudad colombiana de Medellín–, siendo probablemente la banda más prolífica de su generación.

Varios de estos trabajos han alcanzado el galardón de “Disco de Oro” en Uruguay, a pesar de lo cual hasta el día de hoy continúan trabajando de forma independiente y autogestionada.

Durante 2020 y 2021 reinventaron su repertorio en clave acústica con la ayuda del guitarrista Michel Illa, mientras que en 2022 volvieron a su show eléctrico, potente y demoledor, potenciado por las canciones de “Todo está por pasar”, su último disco de estudio.

El 2023 fue el año de mayor repercusión popular de la banda, agotando casi todos sus shows en Uruguay. Además de volver a los grandes festivales uruguayos como Cosquín Rock y Canelones Suena Bien (para más de 30.000 personas), la banda visitó Medellín, Moñitos y tuvo varias fechas en Buenos Aires.

Durante el 2024 planean volver a Argentina, Colombia y México, además de recorrer Uruguay con su repertorio más popular.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.