El arte itinerante (Museo del Prado saca sus obras a la calle)

Desde el próximo 21 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2024, frente a la Puerta de la Ciudadela y a lo largo de la Peatonal Sarandí, podrá disfrutarse de la muestra El Museo del Prado en las Calles, que llega a Montevideo en el marco de las celebraciones de la ciudad por su 300 aniversario.

Los montevideanos y todos quienes paseen por Ciudad Vieja podrán disfrutar de la exposición de réplicas, en tamaño real, de las 50 obras principales del acervo del Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, que ofrece así la posibilidad de admirar al aire libre sus piezas más emblemáticas.

El Museo del Prado en las Calles es un proyecto que inició su viaje en 2015, haciendo que las obras del Museo del Prado ocuparan espacios públicos en las calles de varias ciudades españolas y también de numerosos países de Latinoamérica como Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú o Paraguay, entre otros.

La muestra llega a Montevideo en el marco de las celebraciones de la ciudad por su 300 aniversario, pero a partir de marzo recorrerá diferentes departamentos del interior del país.

La muestra permitirá al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura.

Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa están presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.  Algunas obras que podrán ser admiradas son “Las Meninas” de Diego Velázquez, “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, “El caballero de la mano en el pecho” del Greco o “La familia de Carlos IV” de Goya.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.