Ciclo de charlas de verano con grandes escritores uruguayos (by Planeta)

La editorial Planeta vuelve este año con una edición 100% online todos los jueves de febrero a las 20hs.

Image description

Lo que comenzó el pasado 4 de febrero con Juan Antonio Varese y su libro “Crónicas del tiempo”, continúa este jueves con la charla de Lourdes Ferro presentando su Guía Astrológica 2021, con la participación de la periodista Adriana Expósito.

En palabras de su autora Lourdes Ferro: La llegada del 2021 no es solo un cambio de año, sino que es, además, la manifestación de la Era de Acuario, evidente y necesaria. Después de un 2020 gris, entramos ahora en el año de la libertad, para tomar contacto con la naturaleza de este signo. Te menciono 2021 y me parece ver una película futurista, en que la Tierra nos invita a cambiar, a volver a conectarnos con la vida. Hablar de lo que hemos experimentado en el 2020 despierta en mí varias sensaciones. Me siento interpelada frente a toda la crisis que atravesamos como humanidad. Estuvo presente la muerte, el aislamiento, el confinamiento, la enfermedad y, sobre todo, el miedo. Pero toda crisis nos invita a atravesar un túnel, aquel que nos muestra el arcano número 18 del tarot, «La Luna». Tras ese túnel oscuro se encuentra la luz del Sol, y lo sabemos.

El Jueves 18 a las  20 hs. Mercedes Rosende presenta su nuevo libro "Historias de mujeres feas" con Selva Santurión, directora del Museo Neruda. Este libro es una excelente selección de cuentos. La autora, con la versatilidad que la caracteriza en toda su literatura, en este caso se regodea en caminar por lo abominable, por la cornisa del desborde de lo humano. Son historias donde hay un pacto con la ficción, donde los mundos, en su mayoría surrealistas, recrean realidades cotidianas, por momentos duras, herméticas o inverosímiles, pero respetan, de modo inquebrantable, los requisitos del difícil arte de contar.

Por último el 25 de febrero la sommelier Mónica Devoto presenta su nuevo libro "El Té. Un camino de pasión, sabor y alma.

Este apasionante libro es un perfecto manual iniciático al mundo del té, con información sobre los distintos tipos y sus particularidades, las variadas ceremonias del té según cada región, y sus características y especificidades a la hora de la preparación. Mónica Devoto es pionera en el estudio y la difusión de la cultura del té en Uruguay. Su formación se inició en Argentina, obteniendo el título de sommelier de la mítica infusión. Posteriormente, siguieron múltiples y variados seminarios, catas y talleres en los lugares más representativos de la ancestral bebida: desde China a Francia, desde Sri Lanka a Japón. De esta manera ella ha ido trazando su propia ruta del té, teniendo a la planta Camellia sinensis como inspiración.

Todas estas charlas puedes seguirlas a través de las redes de Planeta: Instagram @planetadelibrosuy, Youtube y Facebook: planetadelibros Uruguay.

Con el apoyo de: Amec, Municipio de Punta del Este y Museo Neruda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.