Canciones para uno mismo (Mafalda Cardenal llega a la Zitarrosa)

El próximo 17 de mayo, en el marco del Ciclo Marea de la Sala Zitarrosa, la artista española Mafalda Cardenal llega a Uruguay por primera vez con “Mis notas de voz Tour”, con el que visita varios países de la región para mostrar lo mejor de su repertorio.

Hábil en componer canciones acerca de rupturas amorosas, echar de menos –como dicen los españoles– y malas experiencias en el amor, la artista Mafalda Cardenal, nacida en la costa de Levante (Alicante) en 2001, ha creado un fuerte vínculo con sus fans, que ya son más de un millón en Spotify.

En sus propias palabras, “compongo canciones con las que todo el mundo se puede sentir identificado”. A sus 21 años Cardenal parece llevar toda una vida interpretando canciones.

Compositora desde hace años, primero para artistas conocidos –como Blanca Pombo– y luego para la editorial Warner Chappel, la española disfruta muestra sensibilidad por todos los poros de su piel.

Cabe recordar que Marea es el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de la Sala Zitarrosa que en 2025 comienza su quinta edición, consolidándose como un espacio de relevancia donde visibilizar y dar valor a las artistas mujeres y las disidencias de estas disciplinas a nivel nacional y regional, a lo largo de todo el año.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.