Aquello que vale la pena (Andy Kusnetzoff y una experiencia teatral diferente)

El próximo 21 de marzo, el Auditorio Nacional del SODRE pone en escena “Las cosas maravillosas”, una obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, protagonizada por el periodista, conductor y productor argentino Andy Kusnetzoff.

Andy Kusnetzoff es el narrador de la segunda temporada de “Las cosas maravillosas”, la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que en 2022 llegó a Buenos Aires y sorprendió al público porteño con una experiencia teatral diferente.

En 2023, el unipersonal fue protagonizado por una lista de intérpretes que hacen temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno, con la dirección de Mey Scápola. Así, la experiencia tiene una dinámica colectiva en la que cada artista aporta su propio color a la historia.

Kusnetzoff debutó en setiembre del 2023 en el Multiteatro Comafi, luego de que en 2022 el primer narrador de la puesta argentina fue Peter Lanzani. “Las cosas maravillosas” se convirtió, en muy poco tiempo, en una referencia obligada para el público teatral de la ciudad, que agotó completamente las entradas en todas las funciones.

Además, a lo largo del año, la experiencia comenzó a llegar a distintos puntos de Argentina y países limítrofes, como es el caso ahora de nuestro país.

“Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir”, esta es la misión del personaje que protagoniza la historia. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, “Las cosas maravillosas” es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.