52 Semana de la Cerveza en Paysandú

Llega una nueva edición de la tradicional Semana de la Cerveza que se realiza año a año en Paysandú. La fiesta transcurrirá desde el sábado 8 al domingo 16 de abril con una programación que abarca variados géneros, bandas como Once Tiros, La Beriso, Abel Pintos, Buitres, Trotsky Vengarán, Murga La Clave,  Márama, Rombai, entre otros artistas más que serán protagonistas del encuentro.

El sábado 8 de abril, jornada inaugural, se podrá ingresar en forma gratuita tanto al predio ferial como al Anfiteatro. Desde el domingo 9 al domingo 16 de abril inclusive, la entrada al predio será de $120 por persona. Los niños de hasta 8 años inclusive, acompañados de un mayor de edad, ingresarán gratis al predio.

Los días domingo 9, lunes 10 y martes 11 el ingreso al Anfiteatro será gratuito.

Para los días miércoles 12 y jueves 13 el valor de la entrada al Anfiteatro se estableció en $350, las generales para el viernes 14 tendrán un valor de $300 y para el sábado 15 se ha fijado una entrada única para el Anfiteatro de $400.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.