Strogonoff solidario a beneficio de la Fundación Corazoncitos

El próximo domingo 3 de noviembre, en la explanada de Kibón, se llevará a cabo la tercera edición de este evento para recaudar fondos.

La meta que tiene la Fundación Corazoncitos este año es vender 6.000 porciones, cada ticket tiene un costo de $300 y se puede ir a comprar el almuerzo para el domingo a partir de las 11 de la mañana. 

El chef encargado de elaborar el strogonoff es el cocinero de la Selección Uruguaya, Aldo Cauteruccio. 

La actividad comienza a las 11 de la mañana y tendrá varias sorpresas y shows. Estarán presentes Vi-em, Murga La Trasnochada y Encanto al alma.  También habrá atracción para los más chiquitos, porque participará María José Araujo con su divertida zumba. 

El dinero recaudado en el mega strogonoff será destinado para mejorar la calidad de vida de los niños patologías y tratamientos cardiovasculares. Además destinarán dinero para capacitar a los médicos de la fundación en el exterior. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.