Si es fainá auténtico (es Molino Guido)

Molino Guido organizó un nuevo Día del Auténtico Fainá con motivo de su aniversario, una celebración que la empresa realiza desde 2007 como forma de honrar su historia y su receta, y que fue declarada de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo.

Este año fue especial, ya que la compañía cumplió 110 años desde que los hermanos Guido trajeron la receta desde Génova y construyeron el primer molino dedicado a la harina para fainá en Uruguay.

La previa del festejo se realizó en el bar Tasende, donde los chefs Nilson Viazzo y Fabián Bermúdez cocinaron para periodistas e influencers dos versiones originales. Viazzo presentó una opción con stracciatella, pesto genovés, tartar de carne, rúcula, tomates frescos y cebolla crocante, mientras que Bermúdez apostó por una propuesta con criolla de mango, cordero braseado, demiglace, menta fresca y pastel de papas.

Además, Molino Guido instaló un “fainómetro” en el que los invitados votaban sobre dilemas como si “es el o la fainá”, “de centro o de orillo” o “clásico o gourmet”.

En tanto, el día de la celebración, la empresa instaló su foodtruck gourmet Fainá & Co en la Plaza República Argentina (Rambla Gran Bretaña y Raúl Alfonsín). Allí, el público disfrutó de distintas versiones de fainá, juegos y actividades.

Bares y pizzerías de Montevideo se sumaron con promociones 2x1 y preparaciones originales, mientras que junto a Peatonal Tours se realizó la segunda edición del Fainá Tour, un recorrido por bares históricos de Ciudad Vieja con degustaciones incluidas.

Molino Guido anunció que a través de una alianza estratégica con PedidosYa, a partir de setiembre estarán disponibles en PedidosYa Market sus paquetes de fainá en las versiones tradicional, sin gluten y de harina de garbanzo.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.