Servicios de comunicación para mujeres emprendedoras a un click de distancia

We SAY! PR Connecting Women, la primera consultora argentina de Relaciones Públicas y Comunicación que tiene como misión potenciar a las mujeres y a sus negocios, lanzó sus nuevos servicios online para quienes no se encuentran físicamente en Buenos Aires y quieran aprovechar el asesoramiento de expertos en temas de Comunicación y Personal Branding.

A los servicios de Consultoría y Capacitación ofrecidos por la consultora, a partir de este mes se suman sesiones online para capacitar a emprendedoras en dos temas: Marca Personal y Comunicación y Prensa.

Muchas emprendedoras se preguntan cómo tener más visibilidad y relacionarse mejor y más estratégicamente son sus distintos públicos, incluidos los medios de Comunicación. Estas capacitaciones son ideales para quienes no saben cómo empezar a darse a conocer.

Contratar las sesiones es muy sencillo ya que pueden reservarse y abonarse a través de la web: www.wesay.com.ar. Cada una tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y como parte de este servicio, We SAY! le entrega al cliente un documento con un Plan de Acción para que pueda implementar y potenciar su negocio.

Dirigida por un equipo de profesionales interdisciplinarios de amplia trayectoria en distintos campos de la Comunicación, la consultora cuenta además con una plataforma de contenidos, We SAY! Magazine (www.wesaymagazine.com.ar), destinada a ofrecer información y recursos útiles para las mujeres emprendedoras. Noticias, agenda, capacitaciones, entrevistas a mujeres líderes y referentes, un espacio para que las emprendedoras muestren sus productos y servicios, son sólo algunas de las novedades que se pueden encontrar en el magazine online.

“Uno de los grandes problemas que tienen las mujeres emprendedoras es la falta de conocimiento sobre cómo empezar a comunicar lo que hacen en las distintas plataformas que hoy tenemos a disposición para darles visibilidad a sus negocios”, afirma Soledad Ytuarte, socia-fundadora de We SAY! “También creemos que el acceso a la información sobre lo que sucede en el ecosistema emprendedor y estar al tanto de todas las herramientas que se ofrecen tanto desde el sector público como privado, es fundamental para potenciarse y crecer como negocio y como empresaria, y es por eso que creamos esta plataforma de contenidos”, añade.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.