Santander se encuentra entre las mejores empresas para trabajar en Uruguay

El banco obtuvo el quinto puesto entre las compañías con más de 150 colaboradores, según la última edición del ranking elaborado anualmente por el instituto Great Place to Work.

Fruto de su constante impulso de iniciativas orientadas al bienestar de sus colaboradores y la creación de un ambiente laboral óptimo, Santander fue distinguido como la quinta mejor empresa con más de 150 empleados para trabajar en Uruguay, según el ranking que el instituto Great Place to Work presenta cada año.

El posicionamiento obtenido por la entidad, que escaló dos posiciones en relación al pasado año, es el reflejo de los altos niveles de confianza y la calidad de los vínculos que se generan día a día  en el banco, en todas sus áreas.

En esta oportunidad, además, más del 90% de los colaboradores se involucraron con la iniciativa y contestaron la encuesta anual, reafirmando el alto grado de compromiso que tienen con la empresa, así como su sentimiento de pertenencia y la búsqueda constante por generar nuevas propuestas y lograr mejores resultados.

Esto también se vio reflejado en los resultados de la Encuesta Global de Compromiso realizada a nivel interno, que arrojó que el 80% de los empleados de Santander Uruguay se siente comprometido con el grupo al que pertenece.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.