Publicis Ímpetu fue la "agencia del año" en la Campana de Oro

El viernes pasado se entregaron los premios de la 26ª edición de la Campana de Oro, el festival más emblemático de la publicidad uruguaya, organizado por la Cámara de Anunciantes del Uruguay.
A continuación te “listamos” a los ganadores de las Grandes Campanas... hacé clic en el título para continuar.

Piezas de medio digital: Notable. FNC. “Solo porque sos mi amigo” (Pilsen).
Campaña de medio digital: Publicis Ímpetu. Pernod Ricard. “Beat Art” (Ballantines).
Acciones alternativas: Grey. Establecimiento Juanicó. “6529 botellas únicas”.
MKT Directo: Publicis Ímpetu. Fundación Alejandra Forlán. “Puerta a puerta”.
Promociones: Corporación JWT. FNC/Pepsico. “Animate”.
Impresos y Packaging: Young & Rubicam. TCC.  “Un bloc lleno de ideas”.
Innovación en medios: Publicis Ímpetu. Fundación Alejandra Forlán. “Nostalgia informativa”.
Cine: Lowe Ginkgo. Antel. “Franco”.
Piezas de publicidad exterior: Young & Rubicam. Ministerio de Turismo y Deporte. “Marcos”.
Campaña de Publicidad exterior: Corporación JWT. Kraft Food. “Dos iguales uno distinto”.
Mejor Pieza de Uruguay creada para el exterior: Publicis Ímpetu. Movistar. “SmartMom”.
Piezas de Radio: Young & Rubicam. Radio Monte Carlo.  “Llamada 3 a Britney”.
Campaña de Radio: Young & Rubicam. Radio Monte Carlo.  “Llamadas”.
Piezas de Gráfica: Gurisa. El Observador. “Coates”.
Campaña de Gráfica: Gurisa. El Observador. “Leer”.
Piezas de TV hasta 40 segundos: Corporación JWT. FNC/Pepsico. “Ascensor”.
Piezas de TV, más de 40 segundos: Publicis Ímpetu. Movistar. “SmartMom”.
Campañas de TV: Young & Rubicam. Ministerio de Turismo y Deporte. “Liberen a los padres”/ “Himno Oficial” / “Cadena Nacional”.
Campañas Multimedios: Young & Rubicam. Ministerio de Turismo y Deporte. “Liberen a los padres”.
Agencia del año: Publicis Ímpetu.
Hubo reconocimientos especiales a Metrópolis Films y a la productora de audio La Mayor.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.