¡Prendé la tele que ya voy! (la TV en UY sigue teniendo fuerza)

En Uruguay la televisión lineal es la reina indiscutida del entretenimiento, las noticias y el deporte, con más de un 70% de participación en el share de visionado y con un nivel “encendido” de “consumo total de TV” que viene creciendo desde inicios de 2024, especialmente de la mano de la TV abierta que representa el 50% del visionado.

Para los uruguayos, la pantalla de TV sigue siendo el dispositivo preferido para consumir contenido audiovisual, dedicándole un promedio de 4 horas diarias de visionado.

Otro dato interesante sobre la TV uruguaya es que las mujeres representan el 60% de la audiencia, así como también que más del 30% de las personas miran TV acompañadas.

Kantar IBOPE Media, media currency de la industria publicitaria uruguaya desde hace 26 años en Uruguay, continúa evolucionando e innovando constantemente y acaba de incorporar el Factor de Potencial Audiencia Nacional: una herramienta que ofrece una visión clara del impacto de la televisión a nivel total país.

La cobertura potencial a nivel total país de los noticieros centrales de todos los canales de TV abierta de Uruguay durante octubre fue de más de 2.300.000 de personas. El próximo servicio que se presentará al mercado en breve es la Medición Nacional de TV que incorpora la audiencia del interior a la audiencia de Montevideo.

“En un país donde las noticias, el deporte y el entretenimiento son temas de conversación cotidiana, la TV uruguaya se posiciona como un medio muy potente para alcanzar audiencias masivas y conectar emocionalmente con ellas. El interés por los contenidos audiovisuales sigue creciendo. Innovación y nuevos desafíos que demuestran la fuerza de la TV uruguaya, cuya pantalla cada día se afianza más”, dijo Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media para Argentina, Chile y Uruguay.

En nuestro país, según Hajmi, siguen creciendo, “incorporando el consumo de streaming al visionado total (TV On) y, además, creciendo geográficamente con la Medición Nacional de TV, cuya primera etapa ya es realidad: desde el 1° de junio de este año brindamos el índice de Potencial Audiencia a nivel nacional y en los próximos meses ampliaremos el nivel de información a total país”, reflexiona.

Kantar IBOPE Media Uruguay cuenta con la tecnología más moderna de calidad global y el know-how local, lo que permite actualmente medir todos los contenidos de video de todas las pantallas de TV del hogar, sea cual fuere la tecnología de acceso (TV tradicional, TV Digital Terrestre, TV Satelital, TV Paga por cable, etcétera).

Es importante destacar que, en Uruguay, actualmente están medidos y reportados todos los contenidos de TV y también todos los demás contenidos de video como plataformas de streaming y de video sharing.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.