¡Prendé la tele que ya voy! (la TV en UY sigue teniendo fuerza)

En Uruguay la televisión lineal es la reina indiscutida del entretenimiento, las noticias y el deporte, con más de un 70% de participación en el share de visionado y con un nivel “encendido” de “consumo total de TV” que viene creciendo desde inicios de 2024, especialmente de la mano de la TV abierta que representa el 50% del visionado.

Para los uruguayos, la pantalla de TV sigue siendo el dispositivo preferido para consumir contenido audiovisual, dedicándole un promedio de 4 horas diarias de visionado.

Otro dato interesante sobre la TV uruguaya es que las mujeres representan el 60% de la audiencia, así como también que más del 30% de las personas miran TV acompañadas.

Kantar IBOPE Media, media currency de la industria publicitaria uruguaya desde hace 26 años en Uruguay, continúa evolucionando e innovando constantemente y acaba de incorporar el Factor de Potencial Audiencia Nacional: una herramienta que ofrece una visión clara del impacto de la televisión a nivel total país.

La cobertura potencial a nivel total país de los noticieros centrales de todos los canales de TV abierta de Uruguay durante octubre fue de más de 2.300.000 de personas. El próximo servicio que se presentará al mercado en breve es la Medición Nacional de TV que incorpora la audiencia del interior a la audiencia de Montevideo.

“En un país donde las noticias, el deporte y el entretenimiento son temas de conversación cotidiana, la TV uruguaya se posiciona como un medio muy potente para alcanzar audiencias masivas y conectar emocionalmente con ellas. El interés por los contenidos audiovisuales sigue creciendo. Innovación y nuevos desafíos que demuestran la fuerza de la TV uruguaya, cuya pantalla cada día se afianza más”, dijo Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media para Argentina, Chile y Uruguay.

En nuestro país, según Hajmi, siguen creciendo, “incorporando el consumo de streaming al visionado total (TV On) y, además, creciendo geográficamente con la Medición Nacional de TV, cuya primera etapa ya es realidad: desde el 1° de junio de este año brindamos el índice de Potencial Audiencia a nivel nacional y en los próximos meses ampliaremos el nivel de información a total país”, reflexiona.

Kantar IBOPE Media Uruguay cuenta con la tecnología más moderna de calidad global y el know-how local, lo que permite actualmente medir todos los contenidos de video de todas las pantallas de TV del hogar, sea cual fuere la tecnología de acceso (TV tradicional, TV Digital Terrestre, TV Satelital, TV Paga por cable, etcétera).

Es importante destacar que, en Uruguay, actualmente están medidos y reportados todos los contenidos de TV y también todos los demás contenidos de video como plataformas de streaming y de video sharing.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.