Nudo te desata (va por la ruptura del mercado)

Salir  de los convencionalismos y generar contenidos de alto impacto que salgan de lo que ya se ha visto es el objetivo de una agencia de marketing que quiere romper esquemas y desatar Nudos.

Belen Vaz es una de las directoras de Nudo, una agencia de marketing que emerge de un proyecto académico. “Nosotros estudiamos producción y comunicación de moda y la idea fue crear una agencia y captar artistas o marcas y ofrecerles una propuesta de valor, un branding personal para potenciar los contenidos que ya tenían de una forma diferente”, dijo Vaz.

Nudo salió al mercado inmediatamente como una agencia que perfila por el lado artístico, captando artistas como Juanpi Bonino -artista digital que trabaja con diversas marcas como Calvin Klein como fotógrafo, además de crear de forma digital distintos universos-, que buscó y encontró profesionales que potencian los contenidos que ya tenía y genera nuevos de una forma que trasciende la norma.
 


En palabras de Vaz, “buscamos salir de los convencionalismos y proponerle a las marcas que tengan una mirada que vaya más allá y abarque el panorama general incluso el internacional”.

¿En qué se diferencia Nudo de otras agencias de marketing ya existentes?

La diferencia de Nudo es de impulsar a artistas y creadores desde el lado digital, brindamos una propuesta de valor agregado, donde las marcas pueden impulsarse a un nivel internacional y con contenidos estrechamente digitales. En la pandemia y en la búsqueda de reconexión hay que buscar cómo ir un poco más allá, no solo un branding personal para redes sino observar qué más, fuera de lo común se puede explotar.
 


¿Cuál es el futuro de la agencia?

Buscamos captar nuestro público objetivo para luego tener una proyección internacional y que nuestra visión de agencia galería pueda llevarse a cabo. Nuestra mirada busca hacia el resto del mundo y no solo el mercado local, siempre teniendo como objetivo el producto y llevarlo más allá y ponerle nuestro sello y diferencial otorgando una identidad de alto impacto.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.