Nestlé inaugura innovador instituto de packaging

Nestlé anunció la inauguración del Instituto de Ciencias del Packaging, único de estas características en la industria de alimentos. El nuevo instituto permite a Nestlé acelerar sus esfuerzos para desarrollar soluciones de envases funcionales, seguros y sustentables, y abordar así el desafío global de reducir los residuos de envases de plástico.

Mark Schneider, CEO de Nestlé afirmó durante la inauguración: “Nuestra visión es un mundo en el cual ninguno de nuestros envases termine en vertederos o como basura. Para lograrlo, desarrollamos soluciones de envases reutilizables con materiales sustentables. Además, apoyamos el desarrollo de infraestructura de reciclaje local y esquemas de envases retornables para contribuir con un mundo libre de residuos. 

El Instituto de Ciencias del Packaging de Nestlé nos permite crear una amplia gama de soluciones de envases sustentables para productos Nestlé en todos sus negocios y mercados".

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.