Más de 50 artistas se unieron para darle color a Dolores

Devolver la sonrisa y el color a la ciudad de Dolores llevó a más de 50 artistas a unir sus esfuerzos para transformar el rostro de la ciudad, que en abril fue azotada por un tornado. Impulsados por el doloreño Federico Gauthier, un destacado grupo de muralistas, graffiteros, pintores y artistas plásticos nacionales e internacionales se unieron al movimiento “Pintó Dolores”, que se extendió durante tres días y apuntó a fortalecer la
esperanza de la ciudad.

La propuesta convocó a artistas de Argentina, Perú, México y Francia, además de decenas de uruguayos, y constituyó una oportunidad para los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas de Dolores, que participaron de las obras en conjunto con pintores reconocidos a nivel mundial. El trabajo fue registrado por un grupo de estudiantes del área audiovisual de la Facultad de Bellas Artes, que realizará un documental con el objetivo de generar un paseo virtual por la ciudad intervenida, mostrando al mundo el alcance de la solidaridad.

La empresa Pinturas Inca, del grupo Akzonobel, donó más de 600 litros de pintura para hacer realidad el proyecto, que como parte de su programa “Vení al Color” y en el marco de su iniciativa Human Cities, busca proteger y volver a poner en valor aquellos espacios emblemáticos para las comunidades y las ciudades donde habitan, haciéndolas más alegres, coloridas y disfrutables.


 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.