La industria de Digital Out Of Home (DOOH) aterrizó en Uruguay de la mano de Publicartel

La era de los soportes tradicionales de vía pública (OOH) evolucionó, dando paso a nuevas tecnologías que permitirán exhibir contenidos digitales mediante procesos de compra automatizada. 

La denominada industria del DOOH (Digital Out of Home) incluye medios digitales como ser pantallas LED en vía pública y recintos privados de gran afluencia de público, las que sirviéndose de plataformas de gestión de contenidos especializadas (CMS - Content Managment System) permite a marcas y a anunciantes vehiculizar sus campañas de comunicación de manera programática y en función de objetivos estratégicos.

Este hito proporcionará un impacto positivo no sólo en la planificación de campañas DOOH por su posibilidad de hacer interactuar un conjunto de variables como ser la audiencia del soporte, la elección de segmentos horarios y días específicos o incluso eventos; sino que también gracias a un modelo comercial basado en variables del mundo digital que permite invertir en función de objetivos, presupuestos y resultados claramente definidos.  


Publicartel es pionero en materia de tecnología DOOH en nuestro país y este viernes 13 de diciembre Punta Carretas Shopping será la plataforma de lanzamiento de esta tecnología, gracias a la firma de un acuerdo en el que se le adjudicó a Publicartel la concesión de todos los estacionamientos del complejo.

Para este proyecto inicialmente se extenderán 130 m2 de pantallas LED de última generación, que llevarán la comunicación DOOH a un nivel equiparable con las mejores plazas del mundo. Se incorporan además dispositivos SmartSpots provistos de Inteligencia Artificial que permiten obtener información cuantificable para la elección y compra de espacios; y uno de los CMS (Content Managment system) más potentes de la industria DOOH a escala mundial.

Se trata de un proyecto innovador, planificado y ejecutado por Publicartel, que marca el rumbo de una transformación sin precedentes en el mercado uruguayo y la región.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.